22 ago. 2025

El “virus del camello” complica la preparación de Francia

Tercer jugador afectado por lo que sería el “virus del camello” que complica la preparación de Francia, a días de la final del Mundial con Argentina.

Didier Deschamps

Didier Deschamps, seleccionador de Francia.

Kingsley Coman también está afectado por un proceso gripal que contagió a varios jugadores de Francia antes de la final del Mundial de Qatar contra Argentina.

El jugador del Bayern de Múnich empezó a sentir los síntomas de lo que sería el “virus del camello” la noche de este miércoles, por lo que frente a Marruecos no saltó al terreno de juego como venía siendo habitual en sustitución de Ousmane Dembelé, que dejó su puesto en el campo a Marcus Thuram.

Coman no estuvo con el resto de sus compañeros durante la comida y tampoco participó en la ligera sesión de recuperación posterior al partido.

Nota relacionada: Deschamps: “Este no es el Messi de hace cuatro años”

¿DE QUÉ SE TRATA? El proceso gripal, que los servicios médicos de la selección francesa achacan exclusivamente a la bajada de las temperaturas en Qatar y al aire acondicionado, afectó con anterioridad a Adrien Rabiot y Dayot Upamecano.

El primero no estuvo ni en el banco en la semifinal contra Marruecos y el segundo, que ya tenía el alta médica, no saltó al terreno de juego por las secuelas de la enfermedad, según reconoció el seleccionador, Didier Deschamps.

Upamecano, que fue reemplazado por Ibrahima Konaté, participó con normalidad este jueves en el ligero entrenamiento del día, al que faltaron Coman y Rabiot, que tiene una evolución positiva y tocó balón por vez primera en tres días.

El virus del camello, detectado por primera vez en Arabia Saudí en 2012, provoca dificultades para respirar, vómito, diarrea, tos y fiebre. Parecido a algunos síntomas que presentan un afectado por el coronavirus.

POR PRECAUCIÓN. Los atacantes Olivier Giroud, Kylian Mbappé y Antoine Griezmann se pusieron en manos del cuerpo médico para sanar contusiones que sufrieron durante el partido contra Marruecos, que no ponen en peligro su presencia en la final.

Lo mismo que Theo Hernandez, autor del primer gol francés en la semifinal y víctima de un duro golpe en la rodilla izquierda que es fruto de un seguimiento especial pero que no parece que le vaya a impedir jugar contra Argentina.

Más contenido de esta sección
El vicepresidente de Cerro Porteño, Juan Carlos Pettengill, cree que el equipo tiene “las herramientas y las armas para darle esa alegría a la hinchada” ante Estudiantes de La Plata.
El presidente del Flamengo, Luiz Eduardo Baptista, afirmó este miércoles que el club brasileño quiere ser “el Real Madrid de las Américas” en términos de éxitos deportivos y de buena gestión económica.
El paraguayo Roque Santa Cruz parece que firmó un pacto con el tiempo, porque el 16 de agosto cumplió 44 años y los celebró con un nuevo logro: es el segundo futbolista más longevo en jugar la Copa Libertadores.
Un solitario tanto, de penal, inventado y ejecutado por Kylian Mbappé a los 51 minutos, salvó el estreno del nuevo Real Madrid.
Mohamed Salah, delantero del Liverpool, fue elegido por el sindicato de futbolistas de Inglaterra (PFA, por sus siglas en inglés) mejor jugador de la Premier League la temporada pasada.
Aerolíneas Argentinas criticó este martes el comportamiento del plantel del Peñarol uruguayo durante el vuelo a Buenos Aires para enfrentar este martes a Racing Club en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores.