14 nov. 2025

El VAR acabará con los “piscinazos”

“Raphael Claus, elegido como mejor árbitro de la Liga de fútbol brasileña, vaticinó que el polémico videoarbitraje (VAR), que se instala oficialmente en la primera división de fútbol del país a partir del sábado, ayudará a cambiar la actitud de los jugadores para evitar engaños o faltas de respeto.

0006891283.jpg

Neymar, un especialista para los piscinazos.

Foto: Archivo - Última Hora

Claus, de 39 años y referencia en el arbitraje brasileño, es colegiado FIFA desde 2014 y en las tres últimas ediciones de la Liga brasileña (2016, 2017 y 2018) fue elegido como el mejor árbitro del torneo.

“Yo tengo dos hijos y cuando voy a la escuela veo a los niños jugando al fútbol y colocando la mano en la boca para hablar; eso no lo hacen porque quieren esconder lo que están diciendo sino porque sus ídolos hacen eso”, lamentó Claus, en entrevista a Efe.

“Si sus ídolos tienen actitudes de querer engañar al árbitro, agredir a un compañero de profesión y no respetar las decisiones del entrenador, todo eso se va a repetir en la escuela; el alumno no va a respetar al profesor de educación física, va a hablarle mal a sus compañeros”, añadió.

Según Claus, el VAR, más allá de suponer una ayuda para que el árbitro pueda tomar ciertas decisiones y evitar cometer errores, “va a cambiar la actitud de los jugadores”.

El VAR es un árbitro asistente de vídeo que ayuda al arbitraje a tomar decisiones en un partido y proporciona auxilio con imágenes para aquellas situaciones que se pueden escapar al ojo humano, aunque la decisión final siempre es del árbitro que está a pie de campo.

Con esta nueva tecnología, la vigilancia del árbitro va a ser mayor, ya que se podrá apoyar en más imágenes, por lo que Claus afirma que “el comportamiento de los futbolistas va a ser diferente”.

El brasileño es uno de los designados para el próximo Mundial Sub'20 de Polonia y también uno de los elegidos para arbitrar en la Copa América, que se disputará entre el 14 de junio y el 7 de julio y tiene como sede al gigante sudamericano y también contará con el videoarbitraje.

Asimismo, en relación a una de las principales críticas que levanta la nueva herramienta de videoarbitraje, la tardanza en la revisión de las imágenes, Claus cree que “es cuestión de experiencia”.

Según el brasileño, de la misma forma que el árbitro gana poco a poco experiencia y se hace más competente, con el VAR pasará lo mismo.

“Cuando el VAR se convierta en algo más dinámico, el trabajo se hará más rápido y las decisiones también”, subrayó.

Brasil será pionero en América en estrenar el sábado esta tecnología en la primera división y a finales de año será el país con mayor número de partidos arbitrados con el VAR.

Claus recibe con optimismo la nueva herramienta ya que servirá para dar “una segunda oportunidad al árbitro”, lo que le hace “más fuerte”.

“Dentro del campo de juego, las decisiones que tomamos como árbitros dependen de las imágenes, hoy en día las imágenes van a estar a nuestro favor y pueden evitar que cometamos un error”, apuntó.

Sin embargo, para el brasileño, el VAR no puede cambiar la actitud del árbitro, quien tiene que seguir entrando al campo “con un espíritu de visualizar todo lo que ocurre”.

“Y si consigue no utilizar el VAR, mejor”, concluyó el mejor colegiado brasileño.

Más contenido de esta sección
México se prepara para enfrentar a Uruguay este sábado, y el martes a Paraguay, exigentes exámenes para la selección dirigida por Javier Aguirre.
Unas de las sorpresas de la convocatoria del entrenador argentino de Estados Unidos, Mauricio Pochettino, fue la del mediocampista Giovanni Reyna.
La FIFA dio a conocer este jueves a los nominados para el premio Puskás, incluyendo varias chilenas, pero dejando afuera una de las más espectaculares.
La selección francesa se clasificó este jueves al Mundial de 2026 que se disputa en Estados Unidos, México y Canadá al ganar 4-0 a Ucrania en el Parque de los Príncipes de París, con dos tantos de Kylian Mbappé (55 y 83, el primero de ellos de penal a lo ‘panenka), uno de Michael Olise en el 76 y otro de Hugo Ekitiké, en el 88.
Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), fue atacado por su propio tío durante el acto de presentación de su libro ‘Matar a Rubiales’, que tiene lugar este jueves en Madrid.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró este jueves que el argentino Leo Messi “debería tener una estatua” en el nuevo Spotify Camp Nou y señaló que la junta directiva está “trabajando en ello”, si bien matizó que, para hacer este homenaje, “tiene que estar de acuerdo la familia”.