19 abr. 2025

El supercampeón

En menos de un año, el técnico Ariel Galeano logró títulos épicos en su carrera que inició a los 18 años.

WhatsApp Image 2024-08-24 at 1.37.42 PM_55687228.tif

Imponente. El entrenador Ariel Galeano, en el centro de todos los trofeos que conquistó dirigiendo a Libertad.

Con apenas 27 años y a nueve años de haberse iniciado como entrenador de fútbol, Ariel Galeano ha marcado récords tras conquistar cuatro títulos locales entre el 2023 y el 2024 con el club Libertad.

Dos conquistas en Primera División: Clausura 2023 y Apertura 2024. La Copa Paraguay 2023 y la Supercopa 2023; maratónica y envidiable conquistas para cualquier estratega.

Pero el fútbol tiene ese condimento especial: Los técnicos son los hijos de los resultados y le tocó a Galeano que después de siete juegos sin poder ganar con el Guma, desde el inicio del segundo semestre pusieron fin a un exitoso ciclo en Tuyucuá.

En charla con Última Hora, Ariel Galeano nos confesó la clave para sostener toda la presión que genera dirigir en Primera División y obtener títulos a la vez: “Yo considero que el éxito va a llegar siempre cuando uno se propone, para ello tienen que prepararse bien con todas las herramientas esperando ese momento. Cuando se me dio esa oportunidad no dudé y la aproveché”, señaló.

Consultado sobre cómo tuvo que administrar el potencial del plantel en momentos que tenía que disputar dos torneos al mismo tiempo, señaló: “Los calendarios fueron muy apretados, prácticamente jugábamos cada 72 horas y teníamos que transmitir confianza siempre para que todo el plantel esté siempre concentrado. Teníamos que enfocarnos en lo táctico, por el corto plazo en la recuperación de todo el plantel”.

En cuanto a sus inicios como entrenador, respondió que “me visualicé como técnico desde joven por ello inicié mi carrera a los 18 años; en medio, muchas capacitaciones y esfuerzo. Recuerdo que mi primer trabajo fue en la escuela de fútbol de Olimpia y después pasé a la Reserva de Luqueño. Además, trabajé en varios otros clubes de Intermedia. Logré ascender a Primera con River Plate como asistente de Daniel Farrar en el 2018”.

Manifestó, además, que “llegué a Libertad para trabajar en inferiores en la Sub 17; fuimos campeones en Apertura y Clausura 2022. Luego con la salida de Daniel Garnero, la directiva me propuso el desafío y lo acepté sin miedo con Sergio Aquino como asistente”.

Breves vacaciones

Ariel Galeano, después de su salida comentó que realizará su análisis personal para luego volver a incursionar en su profesión; por el momento se tomará unas semanas de licencia para ordenar sus ideas. “Me estoy preparando para lo que se pueda venir, mentalizándome. Analizando también todas las decisiones positivas y negativas que tomé anteriormente. Además voy a viajar para ver algunos partidos con técnicos que considero como referentes”, finalizó, dejando en claro que volverá pronto al ruedo.

Más contenido de esta sección
En un gran partido en La Huerta, Libertad remontó y logró un valioso triunfo para consolidarse en la cima del torneo Apertura.
En este episodio del pódcast Hora Deportiva hablamos de la novena fecha del torneo Apertura y el plato fuerte del fin de semana entre Libertad y Olimpia.
Felipe Giménez, DT de 2 de Mayo, se fue disconforme con el trabajo de Giancarlos Juliadoza en Pedro Juan Caballero.
El 2 de Mayo choca el viernes con el General Caballero JLM por la novena jornada del Torneo Apertura y buscará romper la mala racha que lleva en el certamen, donde no gana desde la segunda fecha.

En el empate del Sportivo Trinidense con Libertad, al presidente del Triki, Norman Rieder le llamó la atención una jugada que se produjo frente al árbitro y no fue sancionada: un akãpete (coscorrón).

La Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol indicó que en el Olimpia-2 de Mayo, el árbitro Mario Díaz de Vivar no cobró un penal para el Decano.