05 may. 2025

El peor inicio de Liga del Barcelona desde el curso 2002-2003

El empate con el Alavés de este sábado en el Camp Nou finalizó una semana fatídica para el Barcelona en la Liga española.

0ff747b38c69b977a14dc434461d5d9b37247003.jpg

El Barcelona atraviesa por un momento duro.

El empate con el Alavés de este sábado en el Camp Nou finalizó una semana fatídica para el Barcelona, en la que tan solo sumó uno de nueve puntos posibles en Liga, destituyó al entrenador Ronald Koeman y con 16 puntos en 11 jornadas completó su peor inicio en la competición doméstica desde el curso 2002-2003.

Entonces Louis Van Gaal estaba en el banquillo y Joan Gaspart en la presidencia y el conjunto azulgrana también sumó 16 puntos de 33 posibles. El Barça terminaría en sexta posición esa Liga, a 22 puntos del campeón, el Real Madrid. Fue la última vez que no se clasificó para disputar la Liga de Campeones la temporada siguiente.

Pero en algunos números el conjunto de Van Gaal hasta fue mejor que el Barcelona actual. Por ejemplo, en el registro de goles a favor y en contra. Entonces celebró 18 y encajó 12. En estas primeras 11 jornadas de la temporada 2021-2022 ha recibido los mismos tantos y ha marcado dos menos.

La derrota más abultada hace 19 años a estas alturas del curso fue un 3-0 ante el Betis (en la actual, un 2-0 ante el Atlético de Madrid), pero con algunos rivales tuvo mejores prestaciones que en el presente. Por ejemplo, consiguió empatar a cero el Clásico ante el Real Madrid en el Camp Nou (la semana pasada lo perdió por 1-2) y goleó al Alavés por 6-1.

El verano de 2003 llegaría Joan Laporta a la presidencia y la historia empezaría a cambiar de la mano de Ronaldinho y Frank Rijkaard, entre otros nombres ilustres que se irían añadiendo y que conformarían el mejor Barça de la historia y uno de los conjuntos más brillantes que se han visto en la historia del fútbol.

Ahora es el mismo mandatario, en su segunda etapa al frente del club catalán, quien debe volver a remontar una situación parecida. La primera decisión drástica ante los malos resultados se tomó esta semana con la destitución de Ronald Koeman tras la derrota en Vallecas y la siguiente debe ser la contratación de Xavi Hernández, que sigue arreglando su desvinculación contractual con el Al Saad.

Aunque no será nada fácil darle la vuelta a la tortilla. La enfermería azulgrana no para de llenarse y ya son nueve sus integrantes antes del decisivo partido del martes ante el Dinamo de Kiev en la Liga de Campeones. Los últimos en caer fueron Sergio Agüero con un malestar torácico que le obligó a pasar la noche en el hospital para someterse a pruebas y Gerard Piqué, con una sobrecarga en el sóleo de la pierna derecha.

Por otro lado, la hornada de jóvenes, liderados por Nico González, Gavi y Eric García, aún necesita tiempo para hornearse en el más alto nivel a pesar del buen rendimiento que ya está dando y de las grandes expectativas de futuro que hay puestas en ellos. Sin ir más lejos, ante el Alavés los tres jugadores mencionados fueron los mejores jugadores del Barça, creando las mejores ocasiones de gol.

Mientras tanto, el Camp Nou asiste resignado a la avalancha de malos resultados de su equipo. Este hecho, junto con el puente, una jornada lluviosa y la excedencia pedida por parte de 26.238 socios abonados este curso, provocó que este sábado tan solo asistieran 37.278 espectadores, una cifra más típica de inicios de milenio en Can Barcelona.

Más contenido de esta sección
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).