27 oct. 2025

El Parque Olímpico crece con el COP Arena

El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, recibió a Última Hora en su despacho para hablar con mucho orgullo de la inminente inauguración del COP Arena, el nuevo polideportivo situado en la sede del Comité Olímpico Paraguayo y que tiene como objetivo concentrar en el Parque Olímpico las diferentes modalidades para grandes eventos próximos.

15_45265836.jpg

Imponente obra. La construcción del nuevo COP Arena va entrando en su fase final. Se inaugurará en los próximos días.

Foto: José Bogado - UH

La construcción se encuentra en su fase final, una obra llevada adelante con el apoyo de la Secretaría Nacional de Deportes para el Parque Olímpico. “Es un estadio un poco más pequeño que el SND Arena y el objetivo del COP Arena es que, para los Juegos Panamericanos Junior de 2025 en nuestro país, no necesitemos salir de los dos grandes predios que tenemos para hacer los deportes comprometidos”, arrancó diciendo el presidente del COP.

La fecha estimada de inauguración del COP Arena está marcada para el próximo 10 de agosto, con un brindis donde acudirán invitados especiales y donde ya confirmó presencia el presidente de la República.

Camilo Pérez contó que además del COP Arena en el Comité Olímpico Paraguayo, se encuentra en etapa de construcción el Arenita, un polideportivo parecido al SND Arena pero con menos capacidad, en el predio de la Secretaría Nacional de Deportes.

Organización y medallas como objetivos

Sobre los eventos de gran envergadura que se vienen, Pérez recordó que en el 2024 nuestro país será sede de los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales y en el 2025 albergará los Juegos Panamericanos Junior. “Para esos Juegos es importante contar con buenos fondos para preparar a nuestros atletas. La idea es que la buena organización esté acompañada de logros con medallas para los nuestros, así como ocurrió en Odesur y donde el público acompañó y se identificó”, aseguró.

Legado de los Juegos Odesur

Los Juegos Odesur marcaron un impulso muy fuerte para que otros atletas puedan iniciar su carrera deportiva. “Hoy tenemos una explosión de deportes no tradicionales en los que anteriormente había menos gente, como la esgrima, la gimnasia, entre otros. Mi gran desafío para mis próximos años al frente del COP es generar más fondos porque actualmente contamos con muy pocos”, manifestó Pérez.

CIFRAS. 3.800 espectadores podrá albergar el nuevo COP Arena, situado en la sede del Comité Olímpico Paraguayo.

Más contenido de esta sección
La Selección Paraguaya de Rugby, conocidos como “Los Yacarés”, completaron su histórica faena y así como en la ida en Asunción consiguieron vencer a Brasil en el juego de revancha y así lograr su pase al repechaje del Mundial.
Asunción se transformará en el epicentro de las competencias nacionales recibiendo a más de 2.500 atletas.
El joven ajedrecista Josías Ezequiel Ortiz Bareiro, representante de la Academia Bobby Fischer (ABF), se consagró campeón nacional Sub 12 de Ajedrez Blitz 2025, tras una brillante actuación en el certamen disputado los días 11 y 12 de octubre en el Shopping Zuni de Ciudad del Este.
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.