14 abr. 2025

El paro no solo afecta lo físico, también lo sicológico

La pelota dejó de rodar desde el viernes 13 de marzo, fecha en que se dio a conocer la suspensión temporal de todos los torneos de APF. A priori el 24 de marzo fue la fecha fijada para la reanudación, pero ante disposición del Ejecutivo, conocida el último jueves, la medida fue ampliada. Con certeza se desconoce cuándo volveremos a tener fútbol en nuestro país.

psico.jpg
El paro no solo afecta lo físico, también lo sicológico.

La sicóloga social Gilda Picaguá nos dejó un análisis de cuáles podrían ser los efectos primarios que dejarían el paro y aislamiento a los deportistas. Ella manifestó: “Les afecta en gran medida, como nos afecta a todos. El deportista extraña las actividades diarias que iba realizando. Su rutina en lo físico y el espacio donde se desempeñaba, de repente eso cesa abruptamente”.

También se ve afectado su estado de ánimo, aseguró la profesional: “Los síntomas más frecuentes son la ansiedad y la incertidumbre. Ansiedad, ante tantas noticias e informaciones negativas; incertidumbre, porque no saben hasta cuándo y cómo llegará la solución”.

Consultada sobre algunas terapias que podrían ser alternativas para los futbolistas, indicó que “lo más común, lo hacen en las redes sociales, comienzan a imitar y postear algunos desafíos o retos virales (challenges); son maneras en que cada uno busca como estímulo o escape para mantenerse unidos y no tomar la situación de una forma muy dramática”, finalizó Picaguá.

Más contenido de esta sección
Ameliano y Luqueño no se sacaron ventaja y terminaron empatando 2-2 en Villa Elisa.
Cerro Porteño, que venía de tropezar la fecha pasada, venció de local a Tembetary y ya piensa en su juego copero del martes.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo comunicó una nueva fecha para dar a conocer su laudo en el caso de Marco Trovato.
El seleccionado paraguayo Matías Galarza afirmó este miércoles que la Albirroja le arrancó “con garra” el empate 2-2 a Colombia en la decimocuarta fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026, luego de haber empezado perdiendo por dos goles en los primeros 13 minutos.
Este viernes, el Consejo de la División de Honor de la Asociación Paraguaya de Fútbol programó las dos siguientes fechas del torneo Apertura: la 11ª y la 12ª.
El entrenador del Sportivo 2 de Mayo pedrojuanino, Felipe Giménez, expresó su optimismo en revertir el mal momento de su equipo en el Apertura 2025, donde suma ocho puntos (una victoria, tres empates y cinco caídas; 10° lugar).