09 nov. 2025

El número 10 brilla a diez días de la final de la Copa Libertadores

La Copa Libertadores ha tenido en sus sesenta años de historia cientos de nombres y figuras que han bañado de gloria las canchas del continente, entre ellas las de los hombres que portaron la 10 de sus equipos, el mismo número de días que faltan para la final entre Flamengo y River Plate en Lima.

Juan Román Riquelme

Juan Román Riquelme conquistó tres copas Libertadores con Boca Juniors.

Foto: EFE

En el amanecer de la Copa, en la década de 1960, el primer 10 en deslumbrar fue Pelé, que llevó al Santos a ganar los títulos de 1962 y 1963 con la categoría que sólo “O Rei” podía darle al torneo. En su paso por el “Peixe” dejó dos Libertadores, una Supercopa de Campeones Intercontinentales y dos de la Copa Intercontinental.

En los años setenta fue el argentino Ricardo Enrique Bochini, considerado como el máximo ídolo de Independiente de Avellaneda, quien con sus pases marcó una época inolvidable en la que llevó al “Rey de Copas” a conseguir los títulos de 1972, 1973, 1974, 1975 y 1984.

En la década de 1980 fueron el Flamengo y su número 10, Zico, los que dejaron huella en los estadios de la Copa con una capacidad individual espectacular y unos tiros libres que eran sello de gol del “mengao”, con los que lograron el título de la Libertadores en 1981.

Y por supuesto el rival del Flamengo en esta final de 2019 también aportó un inolvidable número 10 para esta selección de estrellas.

Marcelo Gallardo, actual entrenador del River Plate, fue un ‘Muñeco’ difícil de contener en el medio campo, ganó la Libertadores de 1996 con los de Núñez y hoy como entrenador es un número 10 que ya ha ganado dos Copas Libertadores (2015-2018), una Copa Sudamericana (2014), tres Recopas Sudamericanas (2015-2016-2019) y una Suruga Bank (2015).

Pero también el equipo de la otra vereda puso un número diez de ataque. Juan Román Riquelme, el ídolo máximo de Boca Juniors en la primera década de los años 2000, quien con su calidad futbolística y esa manera de cuidar el balón le dio a los xeneizes las Libertadores de 2000, 2001, 2007 y la Copa Intercontinental en el año 2000.

Estos diez, genios con el balón, hicieron que la Copa Libertadores se convirtiera en un torneo atractivo y apasionante, pero el certamen anheló a dos de los más grandes del balompié que nunca la jugaron, los argentinos Diego Maradona y Lionel Messi.

Más contenido de esta sección
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.