26 oct. 2025

El nuevo Camp Nou generará 347 millones anuales para el Barcelona

El nuevo Camp Nou contará con un aforo de 104.000 espectadores, será el más grande de Europa y el quinto del mundo.

Elena Fort cree que una parte del barcelonismo está instalada en el "todo mal"

La vicepresidenta del Barcelona, Elena Fort (Barcelona, 1970), responsable del área institucional y del ‘Espai Barça’.

Foto: Marta Perez/EFE

El FC Barcelona prevé que el nuevo Spotify Camp Nou cuente con un aforo de 104.000 espectadores, el más grande de Europa y el quinto del mundo, y generará unos ingresos mínimos de 347 millones de euros anuales cuando esté plenamente operativo para el inicio del curso 2026-2027.

En una rueda de prensa que se celebró en el Auditori 1899, la vicepresidenta del área institucional del FC Barcelona y responsable del ‘Espai Barça’, Elena Fort, el director de operaciones del ‘Espai Barça’, Joan Centelles, y el director técnico de operaciones del ‘Espai Barça’, Lluís Moya, desgranaron el estado de las obras.

Los portavoces del club reafirmaron la previsión de volver a jugar en el Spotify Camp Nou en diciembre, con un aforo mínimo de 64.000 espectadores entre la primera y la segunda gradería, mientras continúe la construcción de la tercera.

Todo apunta a que el primer partido, con el 60% de capacidad, sería a finales de diciembre de 2024. El último previsto según el calendario para 2024 es un Barcelona-Atlético de Madrid, correspondiente a la jornada decimoctava, y que se jugará el fin de semana del 21-22 de diciembre; en la jornada anterior (14-15 diciembre), el Barça también jugará en casa, en este caso ante el Leganés.

El club espera haber terminado la estructura de la tercera gradería y de la cubierta en agosto de 2025, poner en uso las salas VIP a inicio de la temporada 2025-2026 y abrir la tercera gradería al público general parcialmente a lo largo del curso, con el objetivo final de tener el estadio a pleno rendimiento para arrancar la campaña 2026-2027.

Centelles remarcó que las obras están cumpliendo con los plazos y el presupuesto previsto -hasta ahora se han gastado 342 millones de euros de los 1.071 contemplados, un 32%-, y admitió que a día de hoy el Barcelona no cuenta con la UEFA para jugar en el Spotify Camp Nou el último partido de la fase de grupos de la Liga de Campeones, a finales de enero. EFE

Más contenido de esta sección
El Athletic Club remontó este miércoles al Qarabag FK azerbaiyano, la revelación de la Liga de Campeones en las dos primeras jornadas, al que se impuso por 3-1 y, sumando sus tres primeros puntos en la competición, vuelve a soñar en la Liga de Campeones.
El paraguayo Diego León volvió a reaparecer en el equipo Sub 21 del Manchester United, que si bien lo perdió, en lo personal dejó cosas destacables.
El Atlético de Madrid se negó a ducharse con agua fría este lunes, pero se llevó un balde de agua congelada este martes, tras sufrir una goleada de 4-0 en el Emirates.
El Inter mantuvo su buena línea en la Liga de Campeones con una victoria contundente sobre el Union Royal Saint-Gilloise, que sucumbió 0-4 con una buena actuación de Lautaro Martínez.
El Manchester City logró este martes una cómoda victoria en su visita al Villarreal (0-2) tras un encuentro gobernado con relativa comodidad por el equipo inglés, superior en el juego y en las áreas.
El Borussia Dortmund se llevó un triunfo demasiado abultado de Copenhague (2-4), en un ejercicio de efectividad y con dos goles de Nmecha, que le mantiene en la zona alta de la Liga de Campeones.