31 oct. 2025

El nuevo Camp Nou generará 347 millones anuales para el Barcelona

El nuevo Camp Nou contará con un aforo de 104.000 espectadores, será el más grande de Europa y el quinto del mundo.

Elena Fort cree que una parte del barcelonismo está instalada en el "todo mal"

La vicepresidenta del Barcelona, Elena Fort (Barcelona, 1970), responsable del área institucional y del ‘Espai Barça’.

Foto: Marta Perez/EFE

El FC Barcelona prevé que el nuevo Spotify Camp Nou cuente con un aforo de 104.000 espectadores, el más grande de Europa y el quinto del mundo, y generará unos ingresos mínimos de 347 millones de euros anuales cuando esté plenamente operativo para el inicio del curso 2026-2027.

En una rueda de prensa que se celebró en el Auditori 1899, la vicepresidenta del área institucional del FC Barcelona y responsable del ‘Espai Barça’, Elena Fort, el director de operaciones del ‘Espai Barça’, Joan Centelles, y el director técnico de operaciones del ‘Espai Barça’, Lluís Moya, desgranaron el estado de las obras.

Los portavoces del club reafirmaron la previsión de volver a jugar en el Spotify Camp Nou en diciembre, con un aforo mínimo de 64.000 espectadores entre la primera y la segunda gradería, mientras continúe la construcción de la tercera.

Todo apunta a que el primer partido, con el 60% de capacidad, sería a finales de diciembre de 2024. El último previsto según el calendario para 2024 es un Barcelona-Atlético de Madrid, correspondiente a la jornada decimoctava, y que se jugará el fin de semana del 21-22 de diciembre; en la jornada anterior (14-15 diciembre), el Barça también jugará en casa, en este caso ante el Leganés.

El club espera haber terminado la estructura de la tercera gradería y de la cubierta en agosto de 2025, poner en uso las salas VIP a inicio de la temporada 2025-2026 y abrir la tercera gradería al público general parcialmente a lo largo del curso, con el objetivo final de tener el estadio a pleno rendimiento para arrancar la campaña 2026-2027.

Centelles remarcó que las obras están cumpliendo con los plazos y el presupuesto previsto -hasta ahora se han gastado 342 millones de euros de los 1.071 contemplados, un 32%-, y admitió que a día de hoy el Barcelona no cuenta con la UEFA para jugar en el Spotify Camp Nou el último partido de la fase de grupos de la Liga de Campeones, a finales de enero. EFE

Más contenido de esta sección
El sindicato mundial de futbolistas FIFPRO anunció este lunes las jugadoras finalistas del 2025.
A Wilson Isidor le preguntaron en una entrevista tras vencer al Chelsea en qué posición de la liga están. “Tenemos 17 puntos, no sé, cuartos o quintos”, respondió antes de que su cara cambiara completamente al decirle que estaban segundos. “Wow”, añadió el delantero, incrédulo ante el milagro que un recién ascendido como el Sunderland está protagonizando en estas nueve primeras nueve jornadas de Premier League.
El belga Kevin De Bruyne, centrocampista del Napoli, no volverá a jugar hasta inicios de 2026 debido a la lesión en el bíceps femoral derecho que sufrió ante el Inter de Milán, nada más convertir desde los once metros el primer gol del duelo.
Real Madrid venció 2-1 al Barcelona y se adueñó del superclásico español disputado en el estadio Santiago Bernabéu.
El marroquí Achraf Hakimi ejerció de goleador con un doblete que abrillantó la influencia habitual que marca el destino de su equipo, el París Saint Germain en cada partido en el reencuentro con el triunfo en la Ligue 1 a costa del Brest (0-2) que le devuelve provisionalmente al liderato de la competición.
El Bayern se impuso este sábado por 0-3 al colista Borussia Mönchengladbach en un compromiso en el que tuvo dificultades en la primera parte pero que resolvió de forma soberana en la segunda, con lo que sigue contando sus partidos por victorias en esta temporada.