12 oct. 2025

El Mundial con 24 clubes se jugará en China entre junio y julio de 2021

El primer Mundial de Clubes con 24 equipos se disputará entre junio y julio de 2021 en China, según decidió este jueves “por unanimidad” el Consejo de la FIFA, reunido en Shanghái.

Liverpool FC vs FC Salzburg_15755512.jpg

Jugadores de Liverpool celebran la anotación de un gol.

Foto: EFE

La FIFA y el comité organizador chino decidirán las sedes, mientras que “el modelo de participación que determine los clubes clasificados de cada confederación” se determinará tras un proceso de consultas entre la Federación Internacional y las seis Confederaciones.

De esta forma, el Consejo no ha zancado uno de los aspectos más polémicos del nuevo Mundial, que se jugará cada cuatro años y que sustituye al actual: la forma de clasificación, que podría dejar fuera a grandes clubes europeos.

En principio, la UEFA cuenta con 8 plazas y, según el primer criterio, serían ocupadas por los ganadores de la Liga de Campeones y de la Liga Europa. Real Madrid y Liverpool (ganadores de la Champions en 2018 y 2019), más Atlético de Madrid y Chelsea (vencedores de la Liga europa los dos últimos años) ya están clasificados.

Según este criterio, podrían quedarse al margen de la competición clubes como Juventus o el Barcelona, en el caso de que no ganasen la Liga de Campeones, por lo que dentro de la FIFA también se estudió la posibilidad de reservar algún tipo de invitación.

Sudamérica, con seis cupos, ha propuesto por medio de la Conmebol que acudan los ganadores de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana 2019 y 2020 y podrían ofrecer también dos plazas a los ganadores de la Supercopa, la competición que ha recuperado la Confederación Sudamericana y que disputarán los clubes que se han adjudicado en alguna ocasión la Libertadores.

El resto de plazas (10) se repartirán entre la CONCACAF (3) África (3), Asia (3) y Oceanía (1).

El Consejo también aprobó destinar 1.000 millones de dólares al fútbol femenino para el ciclo 2019-2022, lo que supone 500 millones más de los que ya habían sido aprobados para este cuatrienio y que se tomarán del fondo de reservas de la FIFA.

La elección del Mundial de 2030, al que ya han mostrado su intención de presentar candidaturas España-Portugal y otra conjunta de Argentina-Uruguay-Chile-Paraguay, se hará durante el 74 Congreso de la FIFA en 2024.

Además, se decidió que en 2021 Indonesia albergue el Mundial Sub'20, Perú el sub'17 y Rusia el Mundial de Fútbol Playa.

La próxima reunión del Consejo de la FIFA se celebrará el 12 y el 13 de marzo del próximo año en Asunción y el 71 Congreso, en Tokio, en mayo de 2021.

Más contenido de esta sección
Lionel Messi, capitan de la selección argentina de fútbol, despidió este jueves a través de sus redes sociales a Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors fallecido el miércoles a los 69 años.
Luka Modric y Croacia dieron un paso de gigante para disputar el próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá tras empatar 0-0 frente a la República Checa.
La Fiscalía de Jalisco (México), confirmó este jueves que Omar Bravo, mundialista en Alemania-2006, tiene dos carpetas más de investigación, previas a la denuncia de presunto abuso sexual a una menor por la que fue detenido el sábado pasado.
El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, lamentó el fallecimiento de su compatriota y colega Miguel Ángel Russo, técnico del Boca Juniors, a quien describió como una persona que “dignificó la profesión”.
Boca Juniors abrió este jueves su estadio ‘La Bombonera’, en Buenos Aires, para dar el último adiós a su entrenador, Miguel Ángel Russo, fallecido el miércoles a los 69 años, y donde se espera que los hinchas acudan a despedirlo y agradecerle los títulos obtenidos en el club.
Chile y Perú afrontan este viernes su primer amistoso tras quedar fuera del Mundial 2026, un duelo que se jugará en el estadio Bicentenario de Santiago, en la fecha de descanso del Mundial Sub-20 que alberga el país austral, y en el que ambas selecciones buscan transformarse para 2030.