18 abr. 2025

El Milan encadena la quinta victoria en Europa

El Milan encadenó este miércoles la quinta victoria en la Liga de Campeones y selló matemáticamente la eliminación del Girona.

MILAN GIRONA

Jugadores de Milan y Girona se disputan el balón.

Foto: EFE

El Milan encadenó este miércoles la quinta victoria en la Liga de Campeones y selló matemáticamente la eliminación del Girona al ganar 1-0 al equipo de Míchel Sánchez en San Siro con un solitario gol de Rafael Leao en la primera mitad del duelo, correspondiente a la séptima y penúltima jornada de la fase liga de la Liga de Campeones.

El conjunto de Sérgio Conceição se redimió así de la derrota el fin de semana ante la Juventus (2-0) y escaló a los puestos de acceso directo a los octavos de final de la Champions, a la espera de finalizar la fase liga contra el Dinamo Zagreb en Croacia. El Girona cerrará su primera aventura europea con la visita del Arsenal a Montilivi ya sin posibilidades de pasar ronda: el balance, tres puntos en siete jornadas, es inequívoco.

Sus opciones ya eran mínimas o incluso ínfimas, pero dio la cara en uno de los grandes estadios del continente. En apenas tres años ha pasado de empatar con el Lugo en Segunda División a tutear a un histórico del fútbol europeo que atesora siete Champions. El objetivo y el sueño de Míchel Sánchez es ahora volver a viajar por Europa la temporada que viene.

El primer partido europeo del Milan con Conceição como entrenador no empezó bien para los locales: perdieron por lesión a Emerson en los primeros compases y a los cinco minutos Yangel Herrera acarició el gol a la salida de un córner. Su cabezazo salió por poco, cuando los 2.000 aficionados que acompañaron al equipo en un miércoles histórico ya se habían levantado de sus asientos.

El Girona fue ambicioso en su puesta en escena, pero el Milan pronto reclamó la iniciativa y comenzó a coleccionar ocasiones claras de gol. A los diez minutos Paulo Gazzaniga, determinante una noche más, desvió a saque de esquina una falta directa de Tijjani Reijnders y un tiro de Leao. Empezó a sufrir el conjunto de Míchel y a tirar atrás: tan atrás que cuando recuperaba la pelota estaba a demasiados metros del arco rival.

Antes del cuarto de hora Yunus Musah entró solo en el área tras recibir un balón excelente de Leao, pero se equivocó al buscar el pase de la muerte y no disparar.

Fue una ocasión franca, pero aún lo serían más las dos siguientes: un remate mordido de Theo Hernández tras la enésima cabalgata de Leao que rebotó en el travesaño cuando el gol ya parecía inevitable y un duro disparo de Musah desde la frontal que hizo se estrelló contra el palo. El Girona perdió el miedo al ver que el rival no traducía su superioridad en goles. Se animó. Pero le penalizó una vez más su falta de gol, crónica.

Donny van de Beek, novedad en el once, bailó en el área y quedó solo ante el meta, pero Mike Maignan salvó el 0-1. Justo después se lo negó a Viktor Tsygankov.

Y al final cayó el gol italiano, tras una pérdida de Abel Ruiz en la zona ancha. Calabria, sustituto de Emerson, vio un solar a la espalda de la zaga y asistió a Leao. El portugués corrió sin oposición hasta que ya solo tuvo que recortar y fusilar a Gazzaniga. El gol hacía justicia, aunque el Girona también había tenido opciones. Pero ha perdido la pólvora: en el añadido Herrera perdonó una ocasión muy clara ante Maignan, salvador.

La segunda mitad arrancó con dos rápidos contragolpes locales que acabaron en córner tras disparos de Leao y Theo, pero fue más igualada que la segunda porque el Girona dio un paso adelante y el Milan aceptó el nuevo guion con la idea de matar el duelo en alguna transición.

Al fin marcó el Girona, con un precioso disparo a la escuadra de Bryan Gil desde el vértice del área a la hora de juego, pero su gol fue anulado por un fuera de juego milimétrico. Fue el enésimo golpe de mala suerte en una competición con cuatro autogoles y dos penaltis fallados.

No aspiró al empate porque le cuesta tanto generar peligro, pero el equipo catalán mejoró la imagen que dio en el épico triunfo ante el Alavés y en la triste derrota ante el Sevilla (1-2) y dio motivos para la esperanza, ante un Milan que tampoco no sufrió para lograr una nueva alegría. La última vez que enlazó cinco victorias en la Liga de Campeones fue en la temporada 2024-2025, hace dos décadas, y llegó hasta la final. EFE

- Ficha técnica:

1 - Milan: Maignan; Emerson (Calabria, min. 4), Gabbia, Pavlovic, Theo Hernández; Bennacer (Pulisic, min. 75), Fofana; Musah, Reijnders (Terracciano, min. 75), Rafael Leao; y Morata (Abraham, min. 64).

0 - Girona: Gazzaniga; Alejandro Francés, David López, Krejci, Blind; Oriol Romeu, Herrera (Portu, min. 77); Tsygankov (Iván Martín, min. 72), Van de Beek (Asprilla, min. 72), Bryan Gil (Danjuma, min. 72); y Abel Ruiz (Stuani, min. 72).

Goles: 1-0, min. 37: Rafael Leao.

Árbitro: Tobias Stieler (Alemania). Amonestó a los locales Calabria (min. 41) y Theo Hernández (min. 78) y a los visitantes Bryan Gil (min. 59) e Iván Martín (min. 82).

Incidencias: Partido de la séptima jornada de la fase liga de la Liga de Campeones disputado en el Stadio San Siro, en Milán. EFE

Más contenido de esta sección
El rendimiento de Kylian Mbappé vuelve a estar en entredicho. Tras su mal arranque en el Real Madrid, el francés remontó y arrancó 2025 en plena forma, con 19 goles en 21 partidos. La referencia del conjunto blanco en ataque. Sin embargo, se apagó en abril, sin anotar en cinco encuentros y sin generar peligro. El peor Mbappé en el peor mes del Real Madrid.
El FC Barcelona ha explicado este viernes que el césped del Spotify Camp Nou se empezará a plantar a partir de la próxima semana después de que ya se hayan finalizado las actuaciones para implantar las instalaciones de drenaje, ventilación, climatización y calefacción del recinto.
El Corinthians, uno de los grandes clubes de Brasil, despidió este jueves al técnico argentino Ramón Díaz tras un inicio irregular del equipo, tanto en la Liga como en la Copa Sudamericana, y a pesar de haber ganado un título hace tres semanas.
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, se ha quejado del calendario de su equipo al asegurar que en todas las ligas europeas menos en España se preocupan por los horarios y la carga de partidos de los clubes que disputan competiciones europeas.
El Betis-Fiorentina y el Chelsea-Djurgarden, emparejamientos de las semifinales de la Liga Conferencia, estarán marcados por la ausencia de precedentes entre los cuatro contendientes, que jamás se han enfrentado entre ellos en Europa a lo largo de la historia del fútbol europeo.
Neymar se lesionó en el muslo izquierdo durante un partido de la liga brasileña, en el segundo encuentro que disputó con el Santos después de haber regresado a las canchas de su última visita a la enfermería.