16 sept. 2025

El juicio de las 115 irregularidades del Manchester City comienza el lunes

El juicio que enfrenta a la Premier League contra el Manchester City por sus supuestas 115 irregularidades financieras comenzará el próximo lunes 16 de septiembre.

luquita.jfif

El Etihad Stadium, estadio del Manchester City.

La Premier League acusó en febrero del año pasado al City de haber quebrantado la regulación financiera de la liga en 115 ocasiones entre 2009 y 2008.

El juicio podría durar hasta diez semanas y el veredicto se conocerá, como muy tarde, en la primavera de 2025.

Las sanciones a las que podría enfrentarse el City en caso de ser declarado culpable podrían ir desde la multa económica a la pérdida de puntos y el descenso de categoría.

El Manchester City ha negado todos los cargos.

El conjunto que ahora dirige Pep Guardiola ya fue sancionado por la UEFA en 2019 y se le prohibió participar en competiciones europeas durante dos años, decisión que revertió el Tribunal de Arbitraje Deportivo y dejó en una multa económica de 10 millones de euros.

El TAD, sin embargo, no tiene jurisprudencia en la Premier League, por lo que el City, en caso de querer recurrir, tendrá que hacerlo ante un tribunal de Londres.

Este juicio, el más importante en la historia de la Premier, será llevado a cabo por un tribunal independiente a la competición inglesa.

Más contenido de esta sección
El Real Madrid, con 10 jugadores durante una hora por la expulsión de Dean Huijsen, venció a la Real Sociedad en Anoeta.
Tras el dubitativo arranque de curso, el Borussia Dortmund aceleró su paso en la Bundesliga y logró, ante el Heidenheim, en el Voith Arena, una convincente victoria.
El Arsenal derrotó con comodidad al Nottingham Forest por la cuarta fecha de la Premier League de Inglaterra.
El ex entrenador de Olimpia fue habilitado oficialmente como entrenador del club brasileño.
El Real Madrid, como expresó su entrenador Xabi Alonso, desea que su último fichaje, el argentino Franco Mastantuono, se quede con su club y que el futbolista de 18 años no acuda al Mundial sub-20 con la albiceleste.
Luego de 31 años, el 2026 puede ser el del regreso de Bolivia a una Copa del Mundo. Terminó séptima en la clasificación de las Eliminatorias, lo que le da el derecho a disputar el Repechaje en las ciudades mexicanas de Monterrey y Guadalajara, del 23 al 31 de marzo del año entrante, con un nuevo formato que incluye a seis selecciones.