22 oct. 2025

El juicio a Benzema será del 20 al 21 de octubre

El juicio al futbolista francés del Real Madrid Karim Benzema por supuesta complicidad en el chantaje a Mathieu Valbuena con un vídeo sexual se celebrará del 20 al 21 de octubre próximo.

Benzema

Karim Benzema, delantero del Real Madrid.

Foto: EFE

El proceso tendrá lugar en el tribunal de Versalles y, si Benzema es declarado culpable, podría ser condenado a una pena de hasta cinco años de prisión y a una multa de 75.000 euros.

Con Benzema se sentarán en el banquillo otros cuatro acusados, indicaron las fuentes.

El juicio concluirá así un largo caso que comenzó en verano de 2014, cuando Axel Angot, un técnico al que Valbuena le pidió ayuda con su teléfono móvil, se hizo con un vídeo de contenido sexual en el que aparecía ese jugador con su pareja.

La acusación sostiene que Angot y su amigo Mustapha Zouaoui contactaron con el futbolista en junio de 2015 para exigirle dinero a cambio de no difundir las imágenes.

Sin embargo, Valbuena se negó a pagar y puso los hechos en conocimiento de la policía.

Mientras, los presuntos chantajistas contactaron con otro jugador, Djibril Cissé, para que convenciera a Valbuena de que debía pagar. Como no tuvieron éxito, acudieron a Karim Zenati, amigo de infancia de Benzema, para obtener la mediación del madridista.

El 5 de octubre de 2015, durante una concentración de la selección francesa, Benzema fue a la habitación de Valbuena y le recomendó pagar para evitarse problemas.

Benzema sostiene que le dio un consejo de amigo, pero la acusación considera que era una medida de presión, por lo que le imputó el 5 de noviembre de 2018 por un delito de complicidad en chantaje.

El 7 de enero, la fiscalía de Versalles decidió finalmente llevar a juicio al atacante madridista.

El futbolista, de 33 años de edad, no ha sido convocado a la selección francesa desde finales de 2015, cuando estalló el caso.

Dado su gran estado de forma de las últimas semanas, los medios franceses han vuelto a discutir sobre si el seleccionador nacional, Didier Deschamps, debería o no dar marcha atrás en su decisión de no convocarle.

Más contenido de esta sección
El Borussia Dortmund se llevó un triunfo demasiado abultado de Copenhague (2-4), en un ejercicio de efectividad y con dos goles de Nmecha, que le mantiene en la zona alta de la Liga de Campeones.
El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, se comprometió este lunes en La Paz a “traer un mundial” de alguna categoría a Bolivia, al participar en un evento por el centenario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
El Bayern Múnich, el club más laureado del fútbol alemán, amplió este martes el contrato de su entrenador, el belga Vincent Kompany, hasta 2029, informó la entidad muniquesa.
El paraguayo Alejandro Domínguez expresó en La Paz su deseo de que Bolivia “vuelva a ser el protagonista que siempre fue” y que Sudamérica tenga “siete representantes” en el Mundial 2026.
Gustavo Gómez, defensor de Palmeiras, continúa haciendo historia en Brasil.
Un gol del brasileño Igor Thiago, antes del descanso, y otro del danés Mathias Jensen, en el último minuto del encuentro, dieron la victoria al Brentford frente al West Ham.