El velódromo, ubicado en el predio del Comité Olímpico Paraguayo (COP), se construyó para los Juegos Odesur 2022. Su imponente estructura demandó alrededor de G. 30.000 millones y se convertirá en uno de los mayores legados para el ciclismo paraguayo.
Su gran estreno está previsto al mediodía de este miércoles cuando entre en acción el ciclismo de pista.
El primer evento serán la clasificatoria en velocidad individual femenino con tres paraguayas en competencia: Araceli Galeano, Sara torres y Silvia Rodas.
También está la competencia de persecución por equipos, donde Paraguaya está apuntado solo en la rama masculina. Las finales de estas categorías se realizarán en horas de la noche. Los demás eventos se realizarán entre el jueves y el viernes.
Lea más: “El velódromo, la joya que Asunción estrenará en los Juegos Odesur”
El velódromo se construido según las directrices de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y a la altura del que fue escenario en Río de Janeiro durante los Olímpicos de 2016.
La pista tiene 250 metros, con una inclinación máxima de 42 a 43 grados en las curvas y de 11 grados en la parte recta.
Con una capacidad para 950 personas ubicadas a los costados de la pista de madera, este escenario podrá albergar modalidades como ómnium, madison, velocidad y persecución, estas dos últimas tanto en individual como por equipos.