17 sept. 2025

El impacto de la clasificación mundialista

Javier Díaz de Vivar destacó que la clasificación paraguaya al Mundial trae consigo aires prósperos para las arcas del fútbol paraguayo.

G0DfgDrXkAAel9_.jpeg

La Albirroja Mundialista cotiza diferente.

Foto: Prensa - Albirroja

El vicepresidente de la APF, Javier Díaz de Vivar, conversó este jueves con Fútbol a lo Grande por Radio Monumental y se refirió, entre otros temas, a lo que representa esta clasificación de Paraguay para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá del 2026.

El directivo no pudo precisar el monto que recibirá la APF por la clasificación albirroja, pero recordó que en el 2010, en Sudáfrica, la matriz recibió 8 millones de dólares por clasificar y por participar.

Este éxito deportivo tiene además otras consecuencias económicas, diciendo que esta gira que tendrá el equipo por Asia y Norteamérica, en octubre y noviembre, respectivamente, tiene otro valor por ir como equipo mundialista.

“Siempre trabajamos con empresas que generan estos partidos. Nos generaron el partido en Asia, Japón y Corea en la fecha de octubre y noviembre Estados Unidos, a confirmar con México. Y cambia totalmente la situación. No es lo mismo llevar una selección que está clasificada o no. Cambian los cachés”, dijo el directivo.

Díaz de Vivar comentó que se sigue trabajando para tener los dos rivales que fueron pedido por Gustavo Alfaro para la fecha de marzo, que sería enfrentar a un equipo europeo y otro africano. Uno de estos seleccionados servirían para la despedida de la Albirroja, que se piensa para el Defensores del Chaco antes de viajar para la Copa del Mundo.

PEDIDO. Otro punto mencionado es que se buscará que las sedes sudamericanas para el Mundial del 2030 reciban más partidos. La idea sería que Paraguay pueda albergar al menos dos juegos de la Copa Mundial del Centenario.

Más contenido de esta sección
Francisco Cubas, padre de Andrés, contó lo que representa para la familia la clasificación de la Albirroja.
La Albirroja trabaja para el último partido de Eliminatorias Sudamericanas con un sabor y una misión muy especial.
La Selección Paraguaya de Fútbol tendrá otro encuentro amistoso en su preparación de cara a la Copa del Mundo de 2026. La Asociación Paraguaya de Fútbol confirmó que en noviembre chocará con Estados Unidos.
Miguel Figueredo, vicepresidente de la APF, se refirió a uno de los temas más comentados de la semana.
La Selección Paraguaya de fútbol entrenará este sábado en el Defensores del Chaco.
Juan Cruz Oller, representante, destacó el compromiso del entrenador.