12 jul. 2025

El Gran Premio del Paraguay será en junio

El Club de Vehículos Antiguos del Paraguay lanzó oficialmente la trigésimo quinta edición del Gran Premio del Paraguay de 2024, que se celebrará del viernes 7 al domingo 9 de junio próximos.

Lanzamiento GPPY.jpg

Participaron del lanzamiento Ramón Codas, Vicepresidente del Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACpy); Jorgen Johansen, Presidente del Club de Vehículos Antiguos del Paraguay (CVAP); Nery Silva, Secretario de CODASUR; Rubén Romero (CVAP), Juan Bautista Gill (CVAP) y Gunter Grabowski (TACPy).

Gentileza.

Las inscripciones quedan abiertas que se extenderán hasta el jueves 30 de mayo; el lunes 3 de junio se dará a conocer el listado final de inscriptos y la hoja de ruta para las tres etapas; el jueves 6 de junio se realizará la verificación administrativa y la partida ceremonial será ese día a las 20:00.

El recorrido de la edición 35:

La primera etapa (viernes 7 de junio) constará de 550 kilómetros, con inicio en Asunción y finalización en Encarnación. A diferencia de ediciones pasadas, el recorrido no se hará sobre la Ruta PY01 en gran parte, sino que se extenderá hasta Pilar; desde ahí se seguirá hasta San Ignacio, para luego desviar hasta Ayolas, luego seguir por la zona “bordeando” el Río Paraná para reincorporarse a la Ruta PY01 y llegar hasta Encarnación en la Costanera frente al Hotel Savoy. El primer auto partiría a las 8:00 horas mientras que el arribo del primer auto se estima para las 17:00 horas.

La segunda etapa (sábado 8 de junio) será más breve, con 370 kilómetros, partiendo nuevamente desde Encarnación a las 8:00 horas, siguiendo la Ruta PY01 hasta Coronel Bogado, desviando allí a la ruta PY08 para seguir hasta Caazapá, donde será la neutralización y almuerzo. Se regresará en el sentido inverso del recorrido original para concluir la etapa a las 17:00 horas con el arribo del primer auto.

La tercera y última etapa (domingo 9 de junio) será de 508 kilómetros; una versión recortada y en sentido inverso del día 1, ya que en lugar de pasar por Ayolas, harán directamente el trayecto de la Ruta PY01 hasta desviar por la Ruta PY04 para llegar a Pilar, y desde esa ciudad, retornar a la capital, estimándose para las 18:30 el arribo del primer arribo a rampa. La cena de premiación y publicación de los resultados finales se encuentra prevista para las 20:30 horas.

El evento tiene validez por la segunda fecha del Campeonato Sudamericano de Turismo Histórico y por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Regularidad del Club de Vehículos Antiguos del Paraguay. Será fiscalizado por la Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana y el Touring y Automóvil Club Paraguayo.

Más contenido de esta sección
Se disputó la segunda fecha del Campeonato Nacional Petrochaco de Karting en el kartodromo de Ñu Guazú. La jornada fue muy competitiva y emocionante.
El piloto Joshua Duerksen acabó en la 11ª posición en el Circuito de Jeddah. El paraguayo remontó varias posiciones y se quedó a una de sumar en el campeonato de Fórmula 2.
El cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) sale primero este domingo en el Gran Premio de Arabia Saudí, el quinto del Mundial de Fórmula Uno, en el circuito urbano de Yeda; donde, aprovechando el accidente -sin daños personales- del inglés Lando Norris (McLaren), que arranca décimo, presumíblemente se jugará el liderato del certamen con el compañero de éste, el australiano Oscar Piastri.
Joshua Duerksen cumplió en su presentación en la Sprint de Jeddah en la Fórmula 2.
La décima fecha de la edición 2025 del Mundial de Rally (WRC) que se correrá por primera vez en Paraguay transcurrirá por rutas que exigirán técnica y privilegiarán la velocidad y el espectáculo, informaron este viernes los organizadores.
El piloto paraguayo Joshua Duerksen venía de hacer una gran práctica, pero no logró trasladar el trabajo a la clasificación.