18 jul. 2025

El fútbol profesional regresa a Bolivia tras ocho meses de parón

La pelota en la División Profesional de Bolivia vuelve a rodar este viernes tras ocho meses de parón por la pandemia de la covid-19 y las disputas entre dirigentes, que hicieron que el boliviano sea el último torneo en restituirse en Sudamérica.

8989cf71e33d3d01649520f0c1ce2ec303f4f4cc.jpg

Bolívar entrará en acción en la Sudamericana.

Foto: EFE

Lo que viene hasta la víspera de Año Nuevo son partidos casi todos los días, con algunas excepciones de una jornada sin fútbol a la semana, con lo que se busca que se disputen las catorce fechas restantes que se suman a las doce jugadas hasta marzo.

La seguidilla de partidos implica una alta exigencia y concentración para los catorce equipos en competencia, ya que la diferencia entre el primero y el décimo es de apenas 6 puntos, por lo que todo puede pasar en pos de la corona y de la clasificación a las copas Libertadores y Sudamericana del próximo año.

La ventaja es leve para equipos como el The Strongest de La Paz o el Always Ready de El Alto, que lideran las posiciones con 21 puntos, seguidos por el Bolívar de La Paz, Wilstermann de Cochabamba, además del Blooming y el Royal Pari de Santa Cruz, todos con 20 unidades.

Otro factor que puede incidir en este regreso del fútbol de primera división en Bolivia es el ritmo de competencia de equipos como el Wilstermann y el Bolívar, que juegan por la Libertadores y la Sudamericana, respectivamente.

Ambas escuadras han sido las primeras en retornar a los entrenamientos en septiembre y desde octubre han mantenido el ritmo de competencia internacional, a diferencia de los otros doce equipos que apenas han jugado algunos amistosos.

Para este viernes están previstos los duelos entre el Always Ready y el Nacional Potosí, Real Santa Cruz ante el Aurora de Cochabamaba, Real Potosí contra el Guabirá de Montero y el Oriente Petrolero de Santa Cruz frente al Bolívar.

El sábado jugarán el Municipal de Vinto ante el San José de Oruro y el The Strongest contra el Blooming, mientras que el campeón Wilstermann afrontará al Royal Pari.

El fútbol en Bolivia retorna en medio de medidas de bioseguridad y las restricciones de acceso de público a los estadios, aunque para el duelo entre el Always Ready y el Nacional Potosí en El Alto se ha anunciado la habilitación de un 30 por ciento de la tribuna.

Este regreso está marcado también por la elección de Fernando Costa como presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), tras la muerte de su antecesor, César Salinas, en julio pasado por complicaciones causadas por la Covid-19.

El deceso de Salinas generó una pugna entre dirigentes por el cargo que dejó vacante y que impidió acuerdos para que el fútbol de la División Profesional se reiniciara antes y que, se cree, influyó en el ritmo de competencia del que careció la selección del país en los primeros partidos de las eliminatorias del Mundial de Catar 2022.

Más contenido de esta sección
VIDEO. El duelo Palmeiras-Mirassol dejó mucho para el repaso. El ex Cerro Francisco Da Costa debutó con gol, mientras que Ramón Sosa tuvo sus primeros minutos en el cuadro verde.
El paraguayo Robert Morales anotó este miércoles dos goles para darle al campeón Toluca una victoria por 2-4 sobre el Santos Laguna, que subió al equipo al liderato del Apertura del fútbol mexicano.
El paraguayo puede estrenarse hoy en Palmeiras. Dos periodistas ingleses que cubren al Nottingham Forest en la Premier League, fueron consultados por Globo Esporte de Brasil acerca de su paso por Inglaterra.
El Barcelona anunciará este miércoles que el delantero Lamine Yamal lucirá el dorsal ’10' a partir del próximo curso, un movimiento que ratifica al joven talento catalán como la estrella del equipo y lo incluye en una selecta lista de la que forman parte otros ídolos como Leo Messi, Romario o Ronaldinho.
El exentrenador argentino Carlos Salvador Bilardo enfrenta un empeoramiento de su salud, dijo este martes su amigo y exasistente técnico Miguel Lemme en una entrevista con una radio local, en la que expresó: “Ya no reconoce a nadie. Salvo, a veces, que confunde a la hija con la esposa”.
El internacional español Nico Williams firmó este martes la ampliación de su vinculación con el Athletic Club hasta el 30 de junio de 2035, ocho años más de los que figuraban en su anterior contrato, anunciada el pasado 4 de julio.