06 oct. 2025

El fallo sobre Semenya contraviene las normas de derechos humanos, dice HRW

La normativa aprobada por la IAAF que obliga a las atletas con hiperandrogenismo a medicarse para reducir sus niveles de testosterona, validada este miércoles por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), contraviene las normas internacionales de derechos humanos, según Human Rights Watch (HRW).

636923148992843689.jpg

Semenya será obligada a medicarse para seguir compitiendo.

Foto: EFE

La ONG con sede en Nueva York reaccionó así a la decisión del TAS, que desestimó el recurso de la atleta sudafricana Caster Semenya contra la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).

HRW defendió que las mujeres como Semenya “tienen el mismo derecho a la dignidad y a controlar sus propios cuerpos” que el resto.

“Es profundamente decepcionante ver al TAS apoyar regulaciones que contravienen los estándares internacionales de derechos humanos”, señaló en un comunicado Liesl Gerntholtz, la directora ejecutiva adjunta de Programas de HRW.

Para esta organización de derechos humanos, “al examinar y excluir a mujeres competidoras en base a sus niveles naturales de hormonas, las regulaciones de la IAAF estigmatizan, estereotipan y discriminan contra todas las mujeres”.

“Para mujeres atletas con niveles de testosterona atípicos, ser obligadas a someterse a un examen médico puede ser tan humillante como médicamente innecesario”, insistió Gerntholtz.

La responsable de HRW lamentó que este tipo de normas lleven a identificar a atletas por sospechas y terminen por someter sus cuerpos al “escrutinio público”, algo que no ocurre con los hombres.

La decisión de la TAS anunciada este miércoles encontró que esas regulaciones en efecto “son discriminatorias” pero subrayó que “esta discriminación es un medio necesario, razonable y proporcionado para cumplir el objetivo de la IAAF de preservar la integridad del atletismo femenino en los eventos restringidos”. EFE

Más contenido de esta sección
29 de Septiembre alcanzó la gloria máxima en la Copa de Oro de fútbol de salón 2025.
Juan Cruz Saldívar, joven paraguayo de 17 años de edad, deportista de Taekwon-Do ITF, se alista para un desafío importante en Croacia.
Villa Anita quedó a un paso del título y del ascenso en la Divisional B de fútbol de salón.
29 de Septiembre derrotó a Fomento y quedó a un empate de consagrarse nuevamente campeón de la Copa de Oro de fútbol de salón.
Este martes se disputa la segunda fecha del Cuadrangular Final de la Copa de Oro de fútbol de salón en el Polideportivo del club Sol de América.
29 de Septiembre quedó bien parado al cierre de la primera fecha del Cuadrangular Final de la Copa de Oro de fútbol de salón.