03 may. 2025

El fallo sobre Semenya contraviene las normas de derechos humanos, dice HRW

La normativa aprobada por la IAAF que obliga a las atletas con hiperandrogenismo a medicarse para reducir sus niveles de testosterona, validada este miércoles por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), contraviene las normas internacionales de derechos humanos, según Human Rights Watch (HRW).

636923148992843689.jpg

Semenya será obligada a medicarse para seguir compitiendo.

Foto: EFE

La ONG con sede en Nueva York reaccionó así a la decisión del TAS, que desestimó el recurso de la atleta sudafricana Caster Semenya contra la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).

HRW defendió que las mujeres como Semenya “tienen el mismo derecho a la dignidad y a controlar sus propios cuerpos” que el resto.

“Es profundamente decepcionante ver al TAS apoyar regulaciones que contravienen los estándares internacionales de derechos humanos”, señaló en un comunicado Liesl Gerntholtz, la directora ejecutiva adjunta de Programas de HRW.

Para esta organización de derechos humanos, “al examinar y excluir a mujeres competidoras en base a sus niveles naturales de hormonas, las regulaciones de la IAAF estigmatizan, estereotipan y discriminan contra todas las mujeres”.

“Para mujeres atletas con niveles de testosterona atípicos, ser obligadas a someterse a un examen médico puede ser tan humillante como médicamente innecesario”, insistió Gerntholtz.

La responsable de HRW lamentó que este tipo de normas lleven a identificar a atletas por sospechas y terminen por someter sus cuerpos al “escrutinio público”, algo que no ocurre con los hombres.

La decisión de la TAS anunciada este miércoles encontró que esas regulaciones en efecto “son discriminatorias” pero subrayó que “esta discriminación es un medio necesario, razonable y proporcionado para cumplir el objetivo de la IAAF de preservar la integridad del atletismo femenino en los eventos restringidos”. EFE

Más contenido de esta sección
La Liga Nacional de Básquet continúa este lunes con cinco compromisos.
Olimpia se impuso de visita a Luqueño y el campeón venció a Ciudad.
La Federación Paraguaya de Fútbol de Salón (FPFS) cumplió ayer con la inauguración de las refacciones en su sede central, ubicada en el barrio Hipódromo de Asunción.
A 110 días del comienzo de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior este 9 de agosto, Asunción vive una frenética actividad para poner a punto los detalles de una fiesta de quince días que terminará el 23.
Última Hora se puso en comunicación con el presidente de la Asociación Paraguaya de Tenis (APT), Rubén Ferrari, otorgando el derecho de réplica sobre una publicación realizada por este medio el pasado domingo 13 de abril.
El superclásico Olimpia vs. Cerro Porteño es el plato fuerte de la fecha 2 de la Liga Premium del Futsal FIFA.