03 abr. 2025

El clan turco impulsa al Benfica

El clan turco formado por Anatolly Trubin y Orkun Kokcu facilitó este jueves la puesta en escena del Benfica en la Champions League.

1b5b344440b9d22e8f1032178995e4865f3202e8.jpg

Jugadores del Benfica celebran la victoria en la Champions League.

Foto: EFE

El clan turco formado por Anatolly Trubin y Orkun Kokcu facilitó este jueves la puesta en escena del Benfica en la Liga de Campeones, y ya en el descanso, con los goles del dúo, encarriló su primera victoria, en Belgrado ante un Estrella Roja inferior y que solo reaccionó en el tramo final por el bajón de su rival impulsado por el gol del angoleño Milson.

Duelo especial para el argentino Ángel di María, que se convirtió en el cuarto jugador en la historia en disputar quince ediciones de la Liga de Campeones.

Dos excampeones de Europa coincidieron en el cara a cara de la primera fecha de la nueva competición. Son dos históricos aunque venidos a menos. De aquellos años de gloria, en 1991 para el Estrella Roja y mucho antes, en los 60, la entidad lisboeta, apenas el nombre. Especialmente para el club de Belgrado, relegado a la sombra del fútbol internacional.

Al contrario de lo que sucede con el Estrella Roja, el Benfica mantiene el empeño en regresar a la primera línea continental, aunque hace tiempo que no realza su nombre porque se despide con premura de las eliminatorias cumbre. A pesar de ello, cuenta con jugadores de cierto renombre. El último, Ángel Di María, al que proyectó, joven, en sus inicios, antes de hacer carrera en los mejores clubes de Europa, como el Real Madrid, el Manchester United o el París Saint Germain.

El argentino, de hecho, se convirtió en el cuarto jugador en la historia en disputar quince ediciones de la Liga de Campeones. Igualó a los brasileños Marcelo, del Real Madrid, y Fernandinho, pero aún está lejos de las diecinueve que jugó Leo Messi.

El rosarino marcó la pauta y rompió el partido con un buen pase al danés Alexander Bah, que hizo un buen desmarque, llegó a la línea de fondo y centró al segundo palo donde entró Karem Akturkoglu que empujó el balón a la red al tiempo que aprovechaba la fragilidad del defensa bosnio Rade Krunic.

En una acción aislada pudo igualar el Estrella Roja con un disparo potente de Bruno Duarte que paró el meta Anatolly Trubin. Y a la media hora llegó el segundo de los visitantes. En una estupenda falta directa, al borde del área, ejecutada por Orkun Kokcu que dejó sin reacción a Omri Glazer.

El subcampeón portugués alcanzó el descanso con el triunfo encarrilado aunque Mirko Ivanic estuvo cerca de volver a meter en el partido al cuadro serbio con un tiro al borde del área algo desviado. Fue un anuncio de lo que ocurrió al inicio de la segunda mitad cuando el Benfica se relajó y el Estrella Roja creció. Sin acierto. Ni siquiera en un tiro, pasada la hora, de Nasser Djiga en un saque de esquina con el portero visitante batido. Tuvo suerte el cuadro lisboeta que perdió el control del partido.

El decaimiento portugués fue alarmante, sin remedio. Y tras un disparo lejano de Di María que rozó el larguero el Estrella Roja consiguió su objetivo, resucitar sus opciones.

Y acortó la distancia a cuatro del final, con un buen pase de Cherif Ndiaye hacia Milson, en el corazón del área, excesivamente solo. Se giró el angoleño y batió a Anatolly Trubin en su salida. El partido renació.

No perdió tiempo Bruno Lage que tiró del banquillo para amarrar el marcador. Efrectuó un triple cambio con Leandro Barreiro, Zeki Amdouni y Jan Niklas Beste y retiró a Di María, a Kokcu y Pavlidis. Buscó la pausa ante la urgencia y la prisa local que

- Ficha técnica:

1 - Estrella Roja: Omri Glazer; Ognjen Mimovic (Dalcio, m.27), Nasser Djiga, Uros Spajic, Seol Young-woo; Rade Krunić (Luka Ilic, m.82), Timi Elšnik, Silas Silas; Mirko Ivanic, Peter Olayinka (Milson, m.71) y Bruno Duarte (Cherif Ndiaye, m.71).

2 - Benfica: Anatolly Trubin; Alexander Bah (Issa Kaboré, m.37), Nicolas Otamendi, Antonio Silva, Álvaro Fernández; Angel Di María (Jan Niklas Beste, m.88), Orkun Kokcu (Leandro Barreiro, m.88), Florentino Luis, Kerem Akturkoglu; Vangelis Pavlidis (Zeki Amdouni, m.88) y Benjamin Rooheiser (Fredrik Aursnes, m.56).

Goles: 0-1, m.9: Kerem Akturkoglu; 0-2, m.29. Orkun Kokcu. 1-2, m.86: Milson.

Árbitro: Michael Oliver (ING). Mostró tarjeta amarilla a silas Silas y Young-Woo Seol, del Estrella Roja y a Álvaro Fernández y Fredrik Aursnes, del Benfica.

Incidencias: encuentro de la primera jornada de la Fase Liga de la Liga de Campeones disputado en el estadio Rajko Milic de Belgrado. EFE

Más contenido de esta sección
Penalizado por la expulsión de Pau Cubarsí en el minuto 22, el Barcelona completó un ejercicio de supervivencia en Lisboa que culminó en gesta (0-1) gracias al gol en el segundo tiempo de Raphinha.
El argentino Lautaro Martínez encarriló este miércoles el pase del Inter de Milán a los cuartos de final de la Liga de Campeones con un golazo ante el Feyenoord (0-2).
El París Saint-Germain de Luis Enrique y el Liverpool de Arne Slot han construido su reputación asentada en la asfixiante presión que imponen a sus rivales, que será el elemento clave de la eliminatoria de octavos de final entre ambos gigantes que comenzará este miércoles en el Parque de los Príncipes.
Los octavos de final del torneo de clubes más importante de Europa se ponen en marcha hoy con cuatro atractivos encuentros.
Los octavos de final de la Liga de Campeones tendrán un derbi madrileño y grandes reencuentros en la máxima competencia a nivel de clubes en Europa. Mirá todos los cruces.
Aunque el invierno todavía manda en París, los primeros rayos de sol que anuncian la primavera invitaban al paseo en la capital gala, una propuesta que aceptó el PSG para dar por finiquitada su repesca contra el Brest en otra goleada (7-0).