20 ago. 2025

El City gana una batalla judicial a la Premier League

Un tribunal independiente determinó que la normativa referente a transacciones entre empresas asociadas son “nulas” por lo que dio la razón al Manchester City sobre la Premier League.

Erling Halaand

Erling Halaand, delantero del Manchester City.

Foto: ASH ALLEN/EFE

Un tribunal independiente determinó que la normativa referente a transacciones entre empresas asociadas, esas que tienen el mismo dueño que un club de fútbol, entre diciembre de 2021 y noviembre de 2024 son “nulas”, por lo que dio la razón al Manchester City sobre la Premier League.

Estas reglas, que limitan las operaciones que los clubes pueden hacer con empresas en poder de sus mismos dueños, entraron en vigor en diciembre de 2021 cuando el Newcastle United fue comprado por el fondo de inversión de Arabia Saudí.

El temor a que este club se aprovechara de acuerdos con compañías saudíes para inflar sus cuentas hizo que la Premier, apoyada por la mayoría de clubes, diera a luz una normativa que limitaba el valor de estas operaciones para que estuvieran reguladas según el valor de mercado.

Sin embargo, el City, club en el que un tercio de sus patrocinios proceden de Emiratos Árabes Unidos, mismo país que controla el club a través de City Group, lo puso en jaque y ya ganó una batalla judicial contra la Premier cuando en octubre otro panel independiente determinó que era una regulación “injusta” y que atentaba contra la libertad de libre comercio.

En noviembre del año pasado, 16 de los 20 clubes apoyaron que se modificaran las reglas.

Ahora los clubes podrían pedir compensaciones por aquellos acuerdos afectados por estas reglas entre diciembre de 2021 y noviembre de 2024. Solo los costes del juicio ganado por el Manchester City le podrían acarrear unos 10 millones de libras a la Premier League, según el diario británico “The Times”.

El City también cuestionó ante la ley los arreglos hecho en noviembre de 2024 y ahora el mismos tribunal tendrá que decidir si estos son “justos y válidos”.

La Premier League mandó una carta a los clubes este viernes reconociendo que las anteriores leyes no eran válidas, pero insistiendo en que las actuales sí lo son y que habrá una resolución sobre ellas en un futuro próximo.

Este juicio no tiene nada que ver con las acusaciones de 130 irregularidades financieras supuestamente cometidas por el Manchester City entre 2009 y 2018, cuyo veredicto se espera antes de que acabe esta temporada. EFE

Más contenido de esta sección
El Chelsea, recién campeón del Mundial de Clubes, tropezó este domingo en su estreno en la Premier League en Stamford Bridge ante un sólido Crystal Palace, que logró un punto muy valioso en la primera jornada.
El Inter Miami derrotó este sábado a Los Angeles Galaxy por 3-1 con goles de Jordi Alba, Lionel Messi y Luis Suárez en el regreso del astro argentino a la actividad tras la lesión, mientras que el LAFC, con Son Heung-min estrenándose como titular, derrotó por 0-2 al New England Revolution.
El Bayern Múnich se impuso por 1-2 al Stuttgart en el partido por la Supercopa Franz Beckenbauer, como se llama la Supercopa alemana a partir de esta temporada, con goles de Harry Kane y Luis Díaz que le dieron así al club bávaro el primer título de la temporada.
El Barcelona empieza su camino de revalidar título en la Liga española de fútbol con un triunfo cómodo ante un Mallorca (0-3) que acabó con dos futbolistas expulsados tras los tantos de Raphinha y Ferran Torres, este cargado de polémica, y Lamine Yamal.
VIDEO. Con el tanto logrado por Gustavo Gómez, para el Palmeiras ante el Universitario, el paraguayo se convirtió en el defensa más goleador en la historia de la Copa Libertadores.
Para el presidente de Libertad, Rubén Di Tore, su equipo demostró una “intensidad a la que normalmente el fútbol paraguayo no está acostumbrado” frente a River Plate.