19 nov. 2025

El Cali también gana en La Paz y asegura sin discusión su pase a octavos

El Deportivo Cali ratificó este jueves su clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana con una victoria en La Paz por 1-2 sobre el Bolívar, que en el partido de ida cayó por 4-0.

Miguel Murillo

Miguel Murillo (2i) del Deportivo Cali celebra con sus compañeros luego de anotar un gol. Foto: EFE

El equipo del entrenador uruguayo Gerardo Pelusso también tiene al creativo de 21 años Nicolás Benedetti como uno de los goleadores del torneo, pues al anotar de penalti en la agonía del partido sumó a su cuenta el cuarto, misma cantidad que tiene el venezolano Diomar Díaz.

En los octavos de final el Deportivo Cali se medirá con el mejor de la serie entre Liga de Quito y Vasco da Gama, que en la ida favoreció al conjunto ecuatoriano con un triunfo por 3-1.

El conjunto verdiblanco se fue en ventaja en el minuto 73 a través de Miguel Murillo.

Pero el español Juan Miguel Callejón en el 80, y cuando el partido parecía caso juzgado, ‘el Poeta’ Benedetti cambió un gol por penalti a tres minutos del final.

El portero colombiano Camilo Vargas fue una de las figuras del partido al contener al menos cinco opciones claras que generó el equipo dueño de casa.

El duelo comenzó con el Bolívar presionado por remontar el adverso 4-0 del partido de ida y con un Deportivo Cali sereno que buscó controlar los tiempos del juego para descontrolar a su rival.

Pero las cosas comenzaron a ir mal para los pupilos de Alfredo Arias con la expulsión del defensor Pablo Pedraza después de la media hora de juego.

- Ficha Técnica:

1. Bolívar: Fernando Laforia; Edemir Rodríguez, Pablo Pedraza, Luis Gutiérrez, Leonel Morales (m.56, Jorge Flores); Leonel Justiniano, Erwin Saavedra, Felipe Rodríguez (m.46, Pedro Azogue), Juan Miguel Callejón; Juan Carlos Arce y Marcos Riquelme (m.66, Moisés Villarroel).

Entrenador: Alfredo Arias.

2.Deportivo Cali: Camilo Vargas; Daniel Giraldo, Danny Rosero, Ezequiel Palomeque, Darwin Andrade; Andrés Pérez, Matías Cabrera, Nicolás Benedetti, Didier Delgado (m. 63, Andrés Roa); John Mosquera y José Sand (m. 70, Miguel Murillo).

Entrenador: Gerardo Pelusso.

Goles: 0-1 m. 73: Murillo. 1-1 m. 80: Callejón. m. 87: Benedetti.

Árbitro: el paraguayo Ulises Mereles expulsó con roja directa a Pablo Pedraza (m.30), y amonestó a Delgado, Morales, Saavedra y Cabrera.

Incidencias: partido de vuelta de la segunda fase de la Copa Sudamericana jugado en el estadio Hernando Siles, de La Paz, situado a 3.600 metros de altitud. EFE

Más contenido de esta sección
Ya se conocen a los artistas que estarán en el show previo a la gran final de la Conmebol Sudamericana.
Alemania despejó este lunes las dudas que había dejado el partido del viernes ante Luxemburgo y se impuso por 6-0 ante Eslovaquia en un partido disputado en Leipzig que afrontó como si fuera la final.
Polonia obtuvo una ajustada victoria este lunes ante Malta, 2-3, en el Ta’Qali National Stadium, en el último encuentro del grupo G.
Países Bajos culminó la fase de clasificación al Mundial 2026, que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos, con una victoria este lunes ante Lituana por 4-0 y finalizó de manera invicta su andadura en el grupo G.
Las selecciones de Paraguay y México aumentarán este martes los números de las estadísticas con un nuevo enfrentamiento en San Antonio, Texas.
Carlos Coronel, portero paraguayo, ya no seguirá en el New York Red Bulls, después de varias temporadas y en el fútbol guaraní podría estar su destino. Olimpia y Libertad serian opciones.