20 nov. 2025

El Bayern no pasa de un empate ante el Union y Leipzig golea al Bremen

El Bayern no pasó de un empate en casa 1-1 ante el Unión Berlín mientras que su perseguidor más cercano, el RB Leipzig, goleó por 1-4 al Werder Bremen y redujo la diferencia a 5 puntos.

941241d6db6a690bb1df3d383d323ed106b283d2 (1).jpg

El Bayern empató con el Unión.

Foto: EFE

El Eintracht Fráncfort, por su parte, derrotó por 4-3 al Wolfsburgo con lo que se reafirmó en su camino hacia la clasificación a la Champions League.

El Bayern salió hoy con una alineación atípica, en parte debido a sanciones y lesiones y en parte a que el entrenador Hansi Flick tenía ya un ojo puesto en la vuelta en los cuartos de la Champions League ante el PSG.

La línea de cuatro, formada por Bouna Sarr, Javi Martínez, Jerome Boateng y el debutante Josip Stasinic, era ya completamente atípica. Alphonso Davies en el lateral izquierdo faltaba por sanción, Lucas Hernández por un golpe en una costilla, pero Benjamin Pavard y David Alaba estaban a disposición y empezaron el partido en el banquillo, para entrar en el transcurso de la segunda parte.

Adelante Flick le dio el primer tiempo a Kingsley Coman, que pareció tener hacia el final problemas musculares, y el segundo a Leroy Sané.

Eric-Maxim Choupo Moting, en el centro del ataque por la lesión de Robert Lewandowski, dejó en el campo en el 58, cuando el partido todavía estaba 0-0. Otros cambios también apuntaban a que Flick pensaba en reservar fuerzas para París.

El partido fue difícil para el Bayern desde el comienzo ante la férrea defensa del Union. Tuvo menos llegada que las que acostumbra pero se fue en ventaja con gol de Jamal Musiala en el 68 a pase de Thomas Müller.

El empate del Union llegó en el 86, por intermedio de Igvartsen, en una jugada que se originó con un saque de costado que cogió mal parada a la defensa del Bayern.

Sin duda, el empate es un revés para el Bayern, pero los cinco puntos que tiene sobre el Leipzig deben ser una ventaja suficiente, sobre todo si se tiene en cuenta que ya pasó el enfrentamiento directo entre los dos.

El Unión, con el empate llega a los 40 puntos con lo matemáticamente asegura la permanencia, su meta de la temporada, aunque con la posición que ocupa, la séptima casilla, puede pensar también en Europa.

El Eintracht, con su victoria ante el Wolfsburgo, se convirtió en el mejor equipo de la segunda ronda del torneo y aumentó su ventaja sobre el Borussia Dortmund que tendrá muy difícil volver a meterse en la pelea por la clasificación a la Liga de Campeones.

Los goles de Kamada, Luca Jovic, André Silva y Eric Durm sellaron la victoria del Eintracht ante el tercer clasificado del que ahora solo le separa un punto.

El Leipzig, mientras tanto, refrendó su intención de convertirse en el segundo equipo de Alemania con la goleada ante el Bremen con goles de Dani Olmo, Alexander Sörloth, que marcó dos, y Marcel Sabitzer.

En el otro partido del primer turno de la tarde el Hertha Berlín y el Borussia Mönchengladbach empataron a dos goles.

Más contenido de esta sección
La selección de Panamá se clasificó al Mundial de 2026 al derrotar por 3-0 a El Salvador. Será su segunda participación en máxima cita mundialista.
Brasil, a siete meses del Mundial, dio este martes un paso atrás y cedió un tibio empate a uno ante Túnez, en un partido amistoso disputado en Lille (Francia) que solo maquilló para la Canarinha Estêvão desde el punto de penal.
La selección de Chile derrotó este martes por 2-1 a la de Perú en un partido amistoso disputado en la ciudad de Sochi, en Rusia, que resolvió con gran contundencia a pesar de haberse quedado con 10 jugadores desde la primera mitad de juego.
Irak irá a la repesca del Mundial 2026 después de vencer este martes por 2-1 a la de Emiratos Árabes Unidos con un gol de penal en el minuto 107 del partido de vuelta por el cupo que otorga la Confederación Asiática.
Brasil venció este martes en los penales a Francia en su duelo de octavos de final del Mundial masculino de fútbol sub-17 de Qatar.
Bolivia perdió por 3-0 este martes su amistoso en Tokio contra Japón, que se mostró muy superior al equipo de Óscar Villegas y en buena forma para el Mundial de 2026, al que la Verde aspira a clasificarse en la repesca de marzo.