18 abr. 2025

El Atlético culmina el fichaje de Julián Álvarez

El Atlético de Madrid completó este lunes el fichaje del delantero campeón del mundo argentino Julián Álvarez, procedente del Manchester City, con la firma de su contrato por seis temporadas, hasta el 30 de junio de 2030, tras pasar el pertinente reconocimiento médico y la formalización de los documentos.

GUyXXR2WYAAJJMV.jpeg

El campeón del mundo con Argentina fichó por seis temporadas.

Foto: @Atleti

Esta tarde, a través de sus canales oficiales, primero con un dibujo de ‘Spiderman’ (el atacante es apodado ‘la araña’); después con un vídeo de 10 segundos con el título ‘Araña, un nuevo universo rojiblanco’, y finalmente con un comunicado anunció el Atlético el esperado refuerzo para su delantera.

“El Atlético de Madrid y el Manchester City han llegado a un acuerdo para el traspaso de Julián Álvarez, que firma por nuestro club hasta 2030. Es un delantero versátil, rápido, habilidoso y con gran capacidad para asociarse con sus compañeros”, destacó el club rojiblanco.

Primero quedó fuera de la plantilla Memphis Depay, por fin de contrato, y Álvaro Morata, porque pagó su cláusula de rescisión de 13 millones de euros para jugar en el Milán; después superada la ruptura con Artem Dovbyk, ya en el Roma, y fichado Alexander Sorloth, desde el Villarreal, el Atlético no se quedó ahí en su ataque.

Ha ido a por más. Julián Álvarez es un salto aún mayor. La inversión, sin que ningún club haya desvelado las cifras oficiales (las avanzadas por ‘The Athletic’ son 75 millones de euros fijos de traspaso desde el Manchester City más 20 en variables), es la demostración de la ambición con la que el club rojiblanco ha abordado la incorporación del campeón del mundo con la selección argentina en 2022.

Desde Joao Félix en 2019, cuando abonó 120 millones de euros para paliar la marcha al Barcelona de Antoine Griezmann (de vuelta al conjunto madrileño desde 2022), el Atlético no había invertido tanto en un refuerzo como ahora con el ansiado atacante del Manchester City, con el que tenía contrato hasta 2028 y con el que ha jugado 103 partidos en dos años, con 36 goles, desde su llegada al Reino Unido a cambio de unos 21 millones de euros desde el River Plate.

Dos cursos después (el primero en 2022-23 más suplente que titular, 49 duelos y 23 de inicio, con 17 tantos y cuatro asistencias, y el segundo en 2023-24 mucho más titular que reserva, con 54 choques, 39 desde el principio, con 19 dianas y 13 pases decisivos, más como segundo punta o extremo que como delantero puro) vale cuatro veces más que entonces, a sus 24 años, y es campeón del mundo con Argentina, además como atacante principal en el reencuentro con la copa dorada desde 1986. Fue titular del tercer al último duelo, con cuatro goles en ese recorrido. Crucial.

Internacional en 36 ocasiones, con nueve goles con la selección argentina absoluta y procedente de los Juegos Olímpicos de París 2024, ahora se sumará en el ataque del Atlético a Antoine Griezmann, Alexander Sorloth y sus compatriotas Giuliano Simeone y Ángel Correa, este último con su futuro aún en el aire, para disparar la competencia por la titularidad. También la ambición del Atlético, que se propone para aspirar a lo máximo en el nuevo proyecto de Simeone.

Julián Álvarez ha jugado junto a Erling Haaland en el último curso. No ha sido su suplente. Titular por ejemplo en 31 de los 36 choques disputados de la Premier League, de la que se proclamó campeón por segundo curso consecutivo con el City a las órdenes de Pep Guardiola, y en 39 de los 54 encuentros que ha disputado esta última campaña, 35 de ellos fueron con ambos desde el inicio en el once, con el argentino siendo extremo, media punta o segundo delantero. Una prueba de su versatilidad.

Es el tercer fichaje del Atlético para el nuevo curso. Primero llegó el central Robin Le Normand, campeón de la Eurocopa desde la Real Sociedad; después el goleador Alexander Sorloth, desde el Villarreal; y ahora Julián Álvarez.

Mientras, el Atlético tiene seis bajas respecto al conjunto de la pasada temporada: Mario Hermoso, Stefan Savic, Gabriel Paulista, Memphis Depay, Saúl Ñíguez y Álvaro Morata.

Más contenido de esta sección
Manchester City iba cayendo por 2-0 ante el Crystal Palace hasta que apareció la magia de Kevin De Bruyne para remontar y terminar goleando el partido.
Valencia ganó este viernes al Sevilla con un gol de Javi Guerra en el tiempo añadido de la primera parte (45+4) con el que refuerza su sensación de ser ‘invencible’ en Mestalla.
Galatasaray sumó este viernes tres puntos más en la Súperliga turca tras imponerse a domicilio al tercer clasificado, el Samsunspor.
El argentino Guillermo Farré es cesado como entrenador del Sporting Cristal.
El equipo chileno Colo Colo lamentó este jueves la muerte de dos de sus aficionados en un confuso incidente con la Policía en las afueras del estadio Monumental de Santiago, previo al inicio del partido de la segunda jornada del grupo E de la Copa Libertadores ante el brasileño Fortaleza, que fue cancelado en el minuto 70 tras la invasión de la cancha por un grupo de hinchas en protesta por el deceso.
San Mamés decidirá la eliminatoria de cuartos de final de la Liga Europa entre el Rangers y el Athletic tras terminar el choque en Ibrox Stadium con empate a cero tras desaprovechar los rojiblancos la superioridad numérica y un penal.