18 jul. 2025

El arquero sordo que hace hablar al mundo del fútbol en Itapúa

Se trata de Francisco Fernández, un arquero que supera todas las barreras y se destaca debajo de los tres palos en el Departamento de Itapúa.

Francisco Fernández

Francisco Fernández, un arquero que rompe todas las barreras.

Foto: Aldo Garcete

De tanto en tanto, el deporte, en especial el fútbol, nos regala sorpresas y situaciones que superan ampliamente el poder de la imaginación. En este sentido, el deporte rey nos demuestra que, cuando uno quiere, no existe la discapacidad sino la discriminación.

Tal es el caso de un portero sordo que ataja en la primera División de la Liga Deportiva de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.

Se trata de Francisco Elías Fernández Chamorro, de 24 años, nacido en la zona conocida como km 63, distrito de Tomás Romero Pereira, hijo de Francisco Fernández y Audelina Chamorro.

Actualmente, esta familia reside en el km 57 del municipio de Romero Pereira, donde trabajan en la agricultura familiar y, por las tardes, el joven se decida a practicar el deporte que le apasiona, el fútbol, para así los fines de semana defender los colores de su equipo, el 12 de Junio de km 57.

Francisco Elías, desde muy pequeño, demostró que el fútbol le tenía preparado un capítulo especial en su vida. Tal es así que, con el correr de los años, fueron creciendo sus ganas, así como sus cualidades para convertirse en golero de algún equipo de la liga.

Fue así que su primer fichaje fue en el Club Nacional, donde no pudo demostrar sus grandes condiciones, hasta que en el 2014 fichó de manera definitiva por el 12 de Junio de km 57, donde hoy en día se convirtió en el guardián de los tres caños.

En ese sentido, el sábado último, Francisco Fernández tuvo una brillante actuación defendiendo los tres palos del rojo en primera División de la Liga María Auxiliadora ante el pintado equipo del club Kokue Poty.

Las grandes atajadas en cada encuentro nos demuestran que ser sordo no constituye ninguna barrera y que la única discapacidad es la discriminación, que muchas veces sufren, porque el fútbol no tiene barreras.

En cada “vuelo” por el balón, Francisco Elías hace “volar” el mensaje a la inclusión, a fin de que ningún atleta o deportistas sea discriminado.

Alcides González, presidente del Club 12 de Junio, señaló que su primera ficha fue en el Nacional y que en el 2014 pasó a los registros del 12 de Junio. Indicó que, en principio, algunas personas dudaron de las cualidades del portero, pero que, con el tiempo, eso quedó atrás.

“Hoy en día, emociona al mundo del fútbol verle atajar a nuestro arquero (Francisco Elías). Tener un portero como él es realmente un orgullo. La verdad, sabe lo que hace en el arco”, indicó.

Cabe destacar que el fin de semana se disputa la 8va fecha de la Liga y el 12 de Junio visitó al Kokue Poty, donde alineó este onceno: Francisco Elías Fernández; Pablo Ramírez, Rubén Vera y Adrián Chandi; Heriberto Morínigo, Roland Chaparro, Alfredo Céspedes y Agustín Morínigo; Celso Cáceres, Jorge Melgarejo y Arturo Aquino.

Más contenido de esta sección
El Sportivo Trinidense se quedó con los tres puntos ante Olimpia en un juego lleno de emociones y polémicas. Para Néstor Camacho, los penales a favor de su equipo, estuvieron bien señalados.
El sábado, Cerro Porteño derrotó al Sportivo Ameliano extendiendo así su invicto ante este rival en juegos ligueros en Primera División de la Asociación Paraguaya de Fútbol. Pero también existe otro equipo, de momento, invencible para el cuadro albiazul.
La Federación de Fútbol de Caaguazú contará próximamente con un moderno local. La obra a ser emprendida en la ciudad de Coronel Oviedo, bajo la actual presidencia de Saturnino López, tendrá un costo de los G. 350.000 000.
Este domingo, Rubio Ñu goleó a Pastoreo para dormir como líder de la Intermedia a falta de dos juegos para el cierre de la 17ª fecha. El Sportivo Carapeguá también ganó.
Olimpia busca hoy ante el Sportivo Trinidense, desde las 18:30, su primera sonrisa en el Torneo Clausura.
Cerro Porteño superó en su visita histórica al Sportivo Ameliano en Villeta por 0-1. El Ciclón, con lo justo y necesario, sumó de a tres nuevamente ante un equipo que se quedó con 10 hombres sobre el final del primer tiempo. Juan Iturbe marcó el gol que significa la cima.