15 oct. 2025

El argentino Terranova, nuevo líder del Dakar

El argentino Orlando Terranova (Mini) se convirtió este lunes en el nuevo líder del Dakar al terminar segundo una etapa que se adjudicó el sudafricano Giniel De Villiers (Toyota) y donde el español Fernando Alonso (Toyota) rompió la suspensión de una rueda y se quedó detenido durante muchas horas.

MOTOR-RALLY-DAKAR_17532101.JPG
El argentino Terranova, nuevo líder del Dakar en etapa ganada por De Villiers.

‘Orly’ hizo el segundo mejor tiempo del día al quedarse a casi cuatro minutos de la marca de De Villiers, que con su gran actuación en esta etapa recuperó el tiempo perdido en la víspera por los múltiples pinchazos que sufrió.

Así, el argentino lidera la general, seguido a casi 5 minutos por el español Carlos Sainz (Mini), que acabó sexto en la etapa después de perder tiempo en la última parte. Paró el cronómetro a más de 13 minutos de De Villiers.

La peor parte de la dura etapa en los cañones secos y pedregosos que discurren entre las ciudades saudíes de Al Wajh y Neom se la llevó Fernando Alonso, que rompió su delantera izquierda al chocar contra una piedra y tardo más de dos horas en reparar el desperfecto.

El asturiano, que había debutado en la víspera en el Dakar con un notable undécimo puesto en la primera etapa, permaneció detenido a la altura del kilómetro 160 de la etapa hasta que él y su copiloto Marc Coma pudieron ellos mismos hacer los arreglos correspondientes.

Con este imprevisto, que ocurrió cuando el ovetense rodaba a tiempos similares de los coches de cabeza de la carrera, Alonso se descolgó en la clasificación general, lejos de las posiciones de cabeza donde había acabado tras la primera etapa.

Mejor le fue a Joan ‘Nani’ Roma (Borgward), que mejoró levemente el rendimiento de su coche tras haber tenido un mal comienzo en la jornada inaugural.

La segunda etapa de este Dakar tuvo de 393 kilómetros de distancia, de los que 367 eran cronometrados y válidos para la clasificación general.

Esta jornada introdujo todos las novedades impuestas en este Dakar por su nuevo director, el francés David Castera, para hacer la competición más igualada entre los equipos profesiones y los amateur.

Para ello, apenas media hora antes de la salida de la etapa la organización entregó a todos los participantes el “roadbook”, el rollo de papel que contiene todas las indicaciones del recorrido del día para llegar a los puntos de paso ocultos.

Normalmente el “roadbook” se entrega en la noche anterior, pero así se busca evitar que los equipos oficiales puedan sacar ventaja al dejar que sus “mapman” repasen la ruta y puedan entregar a sus pilotos detalles más precisos que otros no pilotos no puedan tener.

El documento tenía las indicaciones a color, para ahorrar a los participantes el tiempo que emplean poniendo color a las indicaciones para poder comprenderlas mejor una vez que están en carrera.

Más contenido de esta sección
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.
El evento deportivo, que se desarrolló con rotundo éxito en Encarnación, reunió a más de 800 atletas del continente.
Carlos Alcaraz, número uno del tenis mundial, batió este lunes su récord de partidos ganados en una temporada (66).
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció este viernes que nuestro país será sede, en 2028, del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista organizado por la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Villa Anita de Ñemby se consagró campeón de la Divisional B y la próxima temporada jugará en la Divisional A del fútbol de salón.