10 sept. 2025

El análisis de Daniel Garnero

Luego de la derrota ante Guaireña, el entrenador de Libertad Daniel Garnero analizó los puntos flojos de su equipo y le dio méritos a su rival.

PicsArt_02-25-07.43.51.jpg

Daniel Garnero, entrenador de Libertad.

Foto: A. Catalán - ÚH

Guaireña dio la nota al derrotar por la mínima diferencia (gol de Jorge Mendoza) a Libertad, sacarle el invicto y cosechar sus primeros tres puntos en el Apertura tras dos empates son sabor a victoria frente a los grandes Olimpia y Cerro Porteño, todos de visitante.

Al respecto, Daniel Garnero, entrenador de Libertad, dio su análisis en conferencia de prensa. “No le pudimos agarrar la mano al juego, nos costó mucho generar situaciones claras ante un rival que presentó un juego apretado, muy bueno en espacios reducidos y abrir el marcador era clave pero no lo pudimos conseguir”, declaró el argentino.

Libertad no pudo imponer jerarquía en los minutos finales tras la expulsión del uruguayo Ayrton Cougo a los 81 minutos. “Con la expulsión de Cougo nos costó mucho más y ya no pudimos generar situaciones de gol”, concluyó.

LA PIEDRA EN EL ZAPATO. Daniel Garnero, que venía invicto en el Apertura con tres victorias al hilo, incluyendo ante los dos monarcas del año pasado (Cerro Porteño y Olimpia), volvió a perder ante el cuadro de Guaireña. Este equipo puso fin a su largo ciclo como DT en Olimpia, en el Apertura 2020.

En aquella ocasión ganaba 1-0 y Fernando Romero se encargó de dar vuelta el partido con doblete. Esta vez, su equipo, Libertad, fue superior en la posesión del balón, pero careció de efectividad y pagó caro al final.

Más contenido de esta sección
Libertad cortó con la tradicional pretemporada en el Este del país y apostó por realizarla en casa, en La Huerta de Tuyucuá.
El defensor Robert Rojas intensifica las tareas de pretemporada en La Huerta.
El defensor Martín Cáceres acordó su prematura salida con la directiva del Guma.
Libertad encaró su segundo día de pretemporada en Asunción motivado por los tres desafíos que tendrá en el próximo semestre: la Copa Libertadores, el torneo Clausura y la Copa Paraguay.
Libertad, tras la conquista del torneo Apertura 2025, confirmó que sigue siendo el mejor equipo del nuevo milenio en el fútbol paraguayo.
El presidente del campeón, Rubén Di Tore, analizó la campaña del equipo y reconoció que llegaron con lo justo.