25 nov. 2025

Ekambi mete a Camerún en el Mundial en un final dramático

Cuando Argelia festejaba su clasificación, Ekambi, delantero de Lyon, selló en la adición de la prórroga el definitivo 1-2 que metió a Camerún en Qatar 2022.

FPDMkCBXoBMJwTT.png

Camerún, al Mundial.

En un final increíble, cuando Argelia festejaba su clasificación con un tanto de Ahmed Touba, Karl Toko Ekambi, delantero del Lyon y exjugador del Villarreal, selló en la prolongación de la prórroga el definitivo 1-2 que mete a Camerún en Qatar 2022 y le devuelve a una fase final mundialista tras su ausencia en Rusia 2018.

Los hinchas argelinos celebraban junto a su equipo el gol del delantero del RKC Waalwijk neerlandés justo antes del final del periodo adicional. Sin embargo, Camerún hizo honor a su apodo. Los ‘leones indomables’ fueron esta noche argelina más ‘indomables’ que nunca y en la prolongación, con todo perdido, encontraron la diana de Ekambi que les mete en su octavo Mundial.

El conjunto de Rigobert Song había conseguido igualar la eliminatoria. Argelia había ganado en el encuentro de ida por 0-1 con un tanto de Islan Slimani y por lo tanto lo tenía todo de cara. Antes de la media hora de partido, la confrontación estaba ya en tablas con un tanto de Eric Choupo-Moting.

El atacante del Bayern Múnich no desaprovechó un fallo del portero argelino Rais M’Bolhi, que erró al intentar atrapar el balón a la salida de un córner botado por Karl Toko Ekambi.

Ambos conjuntos buscaron el desequilibrio y la clasificación. Argelia incluso celebró dos goles de Slimani, uno a los 50 minutos y otro ya en la prórroga, pero el VAR frenó la celebración y fueron anulados por fuera de juego y por mano.

Y cuando todo apuntaba a la tanda de penas máximas para definir qué equipo accedía al Mundial llegó la locura con el empate y la clasificación provisional de los ‘Fennecs’ y el gol de Ekambi, tras un balón colgado al área prolongado de cabeza por Michael Ngadeu, que cambió definitivamente el signo y metió a los ‘leones indomables’ en Qatar 2022.

- Ficha técnica:

1 - Argelia: M’Bolhi; Bedrane, Mandi, Benlamri; Benayada, Zerrouki (Bendebka, m.76), Bennacer, Atal (Touba, m.98); Mahrez, Slimani (Belfodil, m.122) y Belaili.

2 - Camerún: André Onana; Fai, Castelletto, Ngadeu, Oyongo (Kunde, m.87); Hongla, Oum Gouet (Aboubakar, m.102), Ondoua (J. Onana, m.111), Toko Ekambi; Choupo-Moting (Tolo, m.63) y Tawamba (Ganago, m.111).

Goles: 0-1, m.22: Choupo-Moting. 1-1, m.118: Touba. 1-2, M.124: Ekambi.

Árbitro: Bakary Gassama (GAM). Mostró tarjeta amarilla a Zerrouki y Benayada, por Argelia; y a Oum Gouet, Ngadeu, Onana y Tolo, por Camerún.

Incidencias: Partido de vuelta de la última eliminatoria de clasificación para el Mundial de Qatar disputado en el estadio Mustapha-Tchaker de Blida (Argelia).

https://twitter.com/VarskySports/status/1508932201567727616

Más contenido de esta sección
“Como si hubiera muerto un familiar”, confiesa el napolitano Luigi al recordar la muerte de Diego Armando Maradona hace cinco años, un sentimiento que se extiende por toda Nápoles, repleta de homenajes al astro argentino y donde el pesar por su pérdida se mantiene todavía hoy entre aficionados de todas las generaciones.
Racing Club se impuso por 3-2 ante River Plate y accedió a los cuartos de final del Torneo Clausura.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) abrió este lunes un expediente a Estudiantes de La Plata por transformar en un acto de repudio el tradicional pasillo ofrecido como homenaje al equipo que ha obtenido reconocimiento a su desempeño.
El Everton de David Moyes frenó la racha de cinco partidos sin perder del Manchester United con una victoria heroica en Old Trafford por 0-1.
Raphinha, delantero del Barcelona, reconoció que se mereció mucho más en cuanto a premios individuales después de la gran temporada que realizó el año pasado.
La selección portuguesa venció a la de Brasil en los penales (6-5) tras un empate sin goles en el tiempo reglamentario y se medirá a la de Austria por el título del Mundial sub-17 de Catar en una final inédita.