25 nov. 2025

Ecuador vuelve a entrenarse para recibir a Colombia

La selección de Ecuador retornó en las primeras horas de este viernes y de inmediato comenzará la preparación física y futbolística para recibir el próximo martes a Colombia, en Quito, por la cuarta fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Qatar 2022.

a1345dbc0933a026f4fb61056daa0b3bf8df6f59.jpg

Ecuador logró un triunfazo en la Altura.

Foto: EFE

“El equipo llegó por la madruga, ha descansado y por la tarde comenzará con los entrenamientos” para el partido contra Colombia, precisó a Efe Cinthya Baratau, del departamento de prensa de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

Tras el reciente triunfo por 2-3 a domicilio de Bolivia, el equipo comenzará a preparar el recibimiento a su similar de Colombia en el cierre de la actual temporada futbolística.

Para el partido del próximo martes, el equipo se privará de su principal centrocampista defensivo, Carlos Gruezo, suspendido un partido por la acumulación de dos tarjetas amarillas en la actual eliminatoria.

El delantero Leonardo Campana tampoco estará disponible por una lesión y en su lugar fue convocado Carlos Garcés, goleador histórico del campeón local del año pasado, Delfín.

En dudas se encuentra uno de los máximos goleadores del combinado local, Enner Valencia, que sufrió un quebrando en su salud previo al partido contra Bolivia.

Tras la derrota por 1-0 ante Argentina y los triunfos por 4-2 sobre Uruguay y por 2-3 ante Bolivia, el equipo intentará, con una victoria ante Colombia, consolidar la esperanza de acceder por cuarta ocasión a un Mundial de fútbol, esta vez el de Qatar 2022.

El seleccionado andino accedió a los Mundiales de Corea del Sur y Japón 2002, al de Alemania 2006 y de Brasil 2014, todos bajo la dirección técnica de los colombianos Hernán Darío Gómez, Luis Fernando Suárez y Reinaldo Rueda, respectivamente.

El seleccionador local, el argentino Gustavo Alfaro, es en gran medida responsable de haber revertido la incertidumbre dominante hasta octubre pasado, gracias al buen nivel de juego que comenzó a mostrar su equipo desde el debut contra Argentina.

Tras el triunfo sobre Bolivia, Alfaro anticipó que el partido contra Colombia será uno de los más difíciles por el buen trabajo entre líneas y porque el combinado visitante tiene experiencia de haber ganado en la capital ecuatoriana, Quito, pero que procurará que Ecuador tenga un buen desempeño.

Si bien, Ecuador ha acumulado dos triunfos y una derrota, en todos los partidos tuvo complicaciones defensivas, que le han costado cinco tantos, casi a un promedio de dos goles por encuentro.

Más contenido de esta sección
Boca Juniors derrotó por 2-0 a Talleres de Cordoba y Estudiantes de La Plata sorprendió a Rosario Central por 0-1, en duelos por los octavos de final del Torneo Clausura.
Si hubiera que elegir un día internacional para el fútbol, este seguramente sería el 25 de noviembre. Si el 23 de abril es el día del libro por los fallecimientos de Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y Williams Shaskespeare, el 25 de noviembre es un día señalado para el fútbol por las muertes de Diego Armando Maradona y George Best.
El volante paraguayo José Florentín le dio la clasificación a su equipo, Central Córdoba, a los cuartos de final del campeonato argentino de Primera División.
Como en 2019 y 2024, Asunción volvió a albergar una final de Copa Sudamericana y todo fue un éxito.
Una chilena espectacular, cerca del punto de penalti, firmada por Cristiano Ronaldo, única opción de aprovechar el centro desde la derecha de Nawaf Boushal, abrillantó la goleada del Al Nassr ante el Al Khaleej (4-1), en la novena jornada de la Liga de Arabia Saudí.
El Arsenal, con un ‘hat trick’ de Eberechi Eze, dominó el derbi del Norte de Londres contra el Tottenham Hotspur y abre brecha en la cabeza de la tabla de la Premier League.