06 nov. 2025

Ecuador le pagará 2 millones de dólares a Gustavo Alfaro por su finiquito

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) le pagará 2.050.000 dólares a su exseleccionador nacional, el argentino Gustavo Alfaro, más de dos años después de que dejase el cargo tras no alcanzar un acuerdo para renovar el contrato.

gustavo alfaro_54559397.jpg

Gustavo Alfaro, actual DT de Paraguay.

En una rueda de prensa, el presidente de la FEF, Francisco Egas, precisó este viernes que la aspiración de Alfaro era cobrar unos 4,5 millones de dólares, lo que llevó el asunto al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), donde se determinó que el finiquito de Alfaro debe ser de 2 millones de dólares, una cifra que según Egas se ajusta más a los que proponía la Federación.

“Hemos recibido el laudo de parte del TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) por la demanda del profesor Gustavo Alfaro, donde se condenó a la FEF a pagar un monto muy similar y hasta inferior, de 2.050.000 dólares, a lo que le habíamos ofrecido al profesor Alfaro en enero de 2023, después del Mundial de Qatar 2022", indicó Egas.

El directivo precisó que hace dos días, el 19 de febrero, se pagó la totalidad de la deuda a Alfaro, quien llevó a la Tri a participar por quinta vez en una Copa del Mundo, si bien luego las negociaciones no lograron concretarse para que siguiese más años al frente de la selección ecuatoriana.

“Se está cerrando este capítulo en la historia de la FEF, capítulo que considero lamentable, porque se pudo haber cerrado de otra manera, si consideramos que hace dos años le hicimos una propuesta (a Alfaro) muy similar para cerrar los temas de su contrato”, dijo el presidente de la Federación.

Egas insistió en que, al final, la demanda de parte de Alfaro y su cuerpo técnico, era mucho mayor, cercana a los 4,5 millones de dólares, mientras que ahora ha recibido poco más de 2 millones de dólares, lo que incluye los intereses.

“Con este capítulo también se cierra el último de todas las deudas con los excuerpos técnicos de la selección nacional, como hace años lo hicimos con el colombiano Hernán ‘Bolillo’ Gómez y en el 2023 con el argentino Gustavo Quinteros”, expresó.

El presidente de la FEF aseveró que, en el caso del técnico español Felix Sánchez Bas, que dirigió a Ecuador tras el Mundial de Qatar 2022, la Federación recibió dinero (sin precisar cifras) porque, de acuerdo a Egas, su salida el año pasado fue de manera unilateral.

Con el caso del hispano-neerlandés, Jordy Cruyff, que dirigió brevemente a Ecuador antes de la llegada de Alfaro, se cruzaron valores por el poco tiempo que trabajó y por la cláusula para su salida, que también fue en forma unilateral, por lo que no se pagó, pero tampoco se recibió ningún valor, según detalló Egas.

La selección de Ecuador, que ocupa el tercer puesto de la tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, con 19 puntos, reaparecerá en marzo próximo contra Venezuela, en Quito, y posteriormente frente a Chile, en Santiago, al mando del técnico argentino Sebastián Beccacece, que reemplazó el año pasado a Sánchez Bas.

Más contenido de esta sección
El volante paraguayo del Brighton, Diego Gómez, está apto para ser titular en el encuentro que su equipo sostendrá el sábado ante el Manchester United, de acuerdo con las palabras de su entrenador Fabian Hürzeler.
El impacto del futbolista Cristiano Ronaldo en cuanto a productividad y eficiencia fue mayor que el de Leo Messi cuando jugaban en el Real Madrid y FC Barcelona, respectivamente, según refleja un estudio de dos investigadores universitarios que han aplicado de manera innovadora una metodología de economía aplicada en materia de productividad y eficiencia.
Omar Alderete, del Sunderland, es baja para el partido de este sábado ante el Chelsea por el protocolo de conmociones cerebrales tras sufrir un golpe en el partido del pasado fin de semana ante el Wolves.
Un grupo de vándalos seguidores de la Universidad de Chile apedrearon este jueves el autobús del Lanús en su camino al estadio Nacional de Santiago para disputar el partido de ida de la semifinal de la Copa Sudamericana, en un nuevo incidente entre chilenos y argentinos.
Lionel Messi aseguró, tras renovar su contrato con el Inter Miami hasta 2028, que seguir en el club de Florida “además de ser un sueño, es una realidad hermosa”.
Universidad de Chile recibe este jueves en el estadio nacional de Chile a Lanús de Argentina en el partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana.