27 jul. 2025

Ecuador está cerca del Mundial de Qatar pero no se confía

Ecuador está cerca de clasificarse al Mundial de Qatar, pero su cuerpo técnico y jugadores aseguran no estar confiados previo a los partidos ante Brasil.

52bf370c7a0a2818f3fd7e373aeec0013d19cb00.jpg

Ecuador venció de visitante a Chile.

Foto: EFE

Ecuador, con 23 puntos, seis más que sus inmediatos perseguidores, buscará clasificarse para el Mundial de Qatar 2022 en esta doble fecha, pero su cuerpo técnico y jugadores aseguran no estar confiados previo a los partidos ante Brasil, del próximo jueves y ante Perú, el 1 de febrero.

El seleccionador de la Tri, el argentino Gustavo Alfaro, dijo que tratarán de cosechar entre tres y cuatro puntos para sostener la clasificación directa en las próximas cuatro fechas, antes que pensar en otros resultados.

Sin embargo, Alfaro y sus jugadores estuvieron llenos de dudas y sobresaltos a pocos días del crucial partido del 27 de enero, por el contagio de la covid-19 y las lesiones de varias de sus figuras, dudas y temores que se fueron reduciendo con la mejoría de los afectados.

Por lo que jugadores y cuerpo técnico han pedido a periodistas y fanáticos “guardar mesura”, pues están conscientes de que cada uno de los cuatro partidos, contra Brasil, Perú, Paraguay y Argentina, “serán complejos y difíciles” como para sentirse ganadores.

Alfaro comenzó los entrenamientos del equipo desde el lunes pasado con 11 jugadores y los incrementará desde el lunes, lo más probable que con el grupo completo de 28 jugadores, aunque está en duda el atacante Ángel Mena por una lesión con el León mexicano.

La ansiada clasificación ecuatoriana se podría dar, incluso, por otros resultados entre el 27 de enero y 1 de febrero, o en las dos últimas fechas donde entrará en juego hasta el gol diferencia muy favorable hasta el momento para Ecuador, que tiene +10.

Además de Ecuador y Brasil, se enfrentarán desde el próximo jueves: Colombia-Perú; Chile-Argentina; Paraguay-Uruguay y Bolivia visitará a Venezuela.

La fecha del 1 de febrero, Perú-Ecuador; Argentina-Colombia; Uruguay-Venezuela; Bolivia-Chile y Brasil-Paraguay.

En la penúltima fecha, establecida para el próximo 24 de marzo: Ecuador visitará a Paraguay; Chile a Brasil; Uruguay recibirá a Perú; Colombia hará de local contra Bolivia y Argentina-Venezuela.

La última fecha de las eliminatorias sudamericanas se cerrará el 29 de marzo de la siguiente manera: Ecuador-Argentina; Chile-Uruguay; Perú-Paraguay; Venezuela-Colombia y Bolivia-Brasil.

Más contenido de esta sección
VIDEO. El ex Ameliano, Clever Ferreira, anotó uno de los tantos del Atlético Tucumán que eliminó a Boca Juniors de la Copa Argentina.
Éver Almeida dejó la dirección técnica del Mushuc Runa de Ecuador. “Me voy tranquilo y contento por la gran campaña que hicimos”, dijo.
El guardameta costarricense Keylor Navas, ganador de tres Ligas de Campeones con el Real Madrid, recibió este martes la visa que le permite para trabajar en México y está más cerca de debutar con los Pumas UNAM.
Benfica pagó un total de 27 millones de euros por el fichaje del colombiano Richard Ríos, según publicó en las últimas horas el conjunto luso en la Comisión del Mercado de Valores (CMVM) de Portugal.
El extremo portugués Francisco Conceição deja definitivamente el Porto para fichar por la Juventus, en el que jugó cedido la pasada temporada, tras un acuerdo por valor de 32 millones de euros, informó este martes el club luso.
El jugador paraguayo Diego León, que el pasado sábado jugó su primer amistoso con su nuevo equipo, fue convocado para realizar la gira de pretemporada.