30 sept. 2025

Ecuador espera que se anule sanción por el caso Castillo

El fútbol de Ecuador espera que se anule la sanción de la FIFA a la selección nacional por el caso del jugador Byron Castillo.

cassss.png

Byron Castillo, jugador de la selección de Ecuador.

Así lo señaló a Efe el abogado de Castillo, Andrés Holguín, al recordar que su defendido está plenamente habilitado para jugar y que la sanción impuesta por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) ha sido apelada por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

“Castillo está totalmente habilitado para jugar, en México está jugando sin ningún problema, él ha presentado un recurso de nulidad ante un tribunal federal suizo y de eso está encargado un abogado” en ese país europeo, indicó Holguín.

Añadió que, además de patrocinar a Castillo, el abogado en Suiza también representa a la FEF, por lo que “este es un proceso ordinario que demorará lo que demora un caso ante una corte ordinaria”.

“Se pidió la nulidad” de la resolución del TAS, “pero se comenzará la eliminatoria con la sanción impuesta (resta de tres puntos en las próximas eliminatorias). La nulidad se puede lograr, incluso, después de culminada la eliminatoria, mientras no haya comenzado el Mundial de 2026", expresó el letrado.

Por su parte, el presidente de la FEF, Francisco Egas, aseveró la semana pasada que “Castillo no será convocado” al mantenerse vigente la resolución del TAS y que, “lo más probable será que se arranque la eliminatoria con menos 3 puntos”.

La resolución del TAS previo al Mundial de Qatar, ante el pedido de la Federación Chilena de Fútbol a la que también se unió la Federación peruana, permitía la convocatoria de Castillo a la selección, pero sancionó al equipo nacional con la resta de tres puntos y una multa de unos 110.000 francos suizos.

La denuncia señalaba que Castillo había utilizado documentos falsos para integrar la selección ecuatoriana, ya que aparentemente había nacido en Colombia.

No obstante, el Registro Civil (la agencia estatal de Identificación) ecuatoriano afirmó que Castillo era ciudadano de Ecuador como señalaban sus documentos.

La FIFA había descartado el pedido de la Federación de Chile, ya que Castillo contaba con documentos de autoridades del Estado ecuatoriano.

El Tribunal Arbitral del Deporte en su resolución aseguró que el jugador era elegible (convocable) por parte de Ecuador, aunque también sospechó de que había utilizado documentos falsos.

La FEF y los abogados de Castillo han expresado su confianza en que las autoridades suizas anularán la resolución del TAS y Ecuador se librará de la resta de los tres puntos en las eliminatorias para el Mundial de 2026. EFE

Más contenido de esta sección
Diego Gómez saltó a la palestra este martes con sus cuatro goles al Barnsley en la Copa de la Liga. El paraguayo, llegado del Inter de Miami hace nueve meses, destapó su faceta goleadora con un ‘hat trick’ espectacular en 33 minutos y un cuarto tanto en la segunda parte para hacer el primer ‘póker’ de su carrera deportiva.
Real Madrid encadenó una nueva victoria, esta vez ante el Levante, para confirmar su inicio perfecto en la Liga Española.
Milan doblegó al Lecce (3-0) y accedió a los octavos de final de la Copa Italia.
Hugo Rodallega, jugador del Independiente Santa Fe, se refirió a una conversación que el entrenador Jorge Bava mantuvo con algunos futbolistas tras lo que aconteció con Cerro Porteño.
El Ayuntamiento de Barcelona, en una sesión de trabajo técnica dirigida a los medios de comunicación para explicar el estado de las obras del Spotify Camp Nou, confirmó que el estadio del Barcelona no cumple todavía los requisitos de seguridad necesarios para su reapertura con un aforo provisional de 27.000 espectadores.
La vicepresidenta institucional del FC Barcelona, Elena Fort, ha asegurado este martes que el Spotify Camp Nou cumple “estrictamente” con toda la normativa “en materia de seguridad” pese a no estar aún acabado.