18 sept. 2025

Ecuador espera que se anule sanción por el caso Castillo

El fútbol de Ecuador espera que se anule la sanción de la FIFA a la selección nacional por el caso del jugador Byron Castillo.

cassss.png

Byron Castillo, jugador de la selección de Ecuador.

Así lo señaló a Efe el abogado de Castillo, Andrés Holguín, al recordar que su defendido está plenamente habilitado para jugar y que la sanción impuesta por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) ha sido apelada por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

“Castillo está totalmente habilitado para jugar, en México está jugando sin ningún problema, él ha presentado un recurso de nulidad ante un tribunal federal suizo y de eso está encargado un abogado” en ese país europeo, indicó Holguín.

Añadió que, además de patrocinar a Castillo, el abogado en Suiza también representa a la FEF, por lo que “este es un proceso ordinario que demorará lo que demora un caso ante una corte ordinaria”.

“Se pidió la nulidad” de la resolución del TAS, “pero se comenzará la eliminatoria con la sanción impuesta (resta de tres puntos en las próximas eliminatorias). La nulidad se puede lograr, incluso, después de culminada la eliminatoria, mientras no haya comenzado el Mundial de 2026", expresó el letrado.

Por su parte, el presidente de la FEF, Francisco Egas, aseveró la semana pasada que “Castillo no será convocado” al mantenerse vigente la resolución del TAS y que, “lo más probable será que se arranque la eliminatoria con menos 3 puntos”.

La resolución del TAS previo al Mundial de Qatar, ante el pedido de la Federación Chilena de Fútbol a la que también se unió la Federación peruana, permitía la convocatoria de Castillo a la selección, pero sancionó al equipo nacional con la resta de tres puntos y una multa de unos 110.000 francos suizos.

La denuncia señalaba que Castillo había utilizado documentos falsos para integrar la selección ecuatoriana, ya que aparentemente había nacido en Colombia.

No obstante, el Registro Civil (la agencia estatal de Identificación) ecuatoriano afirmó que Castillo era ciudadano de Ecuador como señalaban sus documentos.

La FIFA había descartado el pedido de la Federación de Chile, ya que Castillo contaba con documentos de autoridades del Estado ecuatoriano.

El Tribunal Arbitral del Deporte en su resolución aseguró que el jugador era elegible (convocable) por parte de Ecuador, aunque también sospechó de que había utilizado documentos falsos.

La FEF y los abogados de Castillo han expresado su confianza en que las autoridades suizas anularán la resolución del TAS y Ecuador se librará de la resta de los tres puntos en las eliminatorias para el Mundial de 2026. EFE

Más contenido de esta sección
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.
Se viene una semana cargada con partidazos por los cuartos de final de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Mirá la imperdible agenda.