14 nov. 2025

Dudamel afirma que a Venezuela le tocó crecer “de la mano con la derrota”

El seleccionador de Venezuela, Rafael Dudamel, manifestó este sábado que la actual generación del fútbol de su país está cosechando los frutos sembrados por sus antecesores, a quienes les “tocó crecer de la mano con la derrota”.

636931102130303951.jpg

Venezuela se prepara para la Copa América.

Foto: EFE

“La experiencia nos ha servido para marcarles el camino a los futbolistas en Venezuela”, afirmó el técnico en Bogotá.

Dudamel, que fue portero de la Vinotinto y debutó al mando de la selección de su país guiando al equipo sub'17 a su primer Mundial, el de Emiratos Árabes Unidos en 2013, resaltó que los malos resultados del pasado se debían a una clara falta de preparación para el escenario internacional.

“Lo que nosotros vivimos en la cancha no hemos querido que le pase a esta nueva generación, por eso marcamos un proyecto y un plan de trabajo en el que los dirigentes nos han apoyado”, sentenció.

El exportero que militó en los clubes colombianos Deportivo Cali y Santa Fe, así como en el Atlético Maracaibo de Venezuela, se refirió a la mala fama que se hizo el país por su deficiente desempeño futbolístico durante la segunda mitad del siglo XX.

“A lo que llamaban la Cenicienta del fútbol o un complejo de inferioridad, era el comenzar un partido con una preparación incorrecta para el nivel internacional”, expresó

Para Dudamel, quien protagonizó el momento de mayor gloria del fútbol venezolano al obtener el segundo lugar en el Mundial Sub'20 de Corea del Sur 2017, ese crecimiento se debe a una labor conjunta que se ha desarrollado con los clubes del país.

Dudamel celebró la retomada del trabajo conjunto con los clubes profesionales en favor de los prospectos que han surgido.

“Eso se interrumpió por unos años pero afortunadamente se retomó”, apuntó.

El estratega de 46 años, también destacó “lo prematuro” del subcampeonato del mundo obtenido con la Vinotinto Sub'20, teniendo en cuenta que a ese nivel solamente “lo han logrado Brasil, Argentina y Uruguay”.

Dudamel, que continuará al frente de la selección absoluta de Venezuela hasta 2022, subrayó que a pesar de la situación social que vive su país, seguirán trabajando para desarrollar el deporte de manera profesional.

“A pesar de la situación que vivimos como país, estamos empeñados en mejorar la situación del fútbol que tenemos, lo hacemos por convicción”, concluyó.

Más contenido de esta sección
México se prepara para enfrentar a Uruguay este sábado, y el martes a Paraguay, exigentes exámenes para la selección dirigida por Javier Aguirre.
Unas de las sorpresas de la convocatoria del entrenador argentino de Estados Unidos, Mauricio Pochettino, fue la del mediocampista Giovanni Reyna.
La FIFA dio a conocer este jueves a los nominados para el premio Puskás, incluyendo varias chilenas, pero dejando afuera una de las más espectaculares.
La selección francesa se clasificó este jueves al Mundial de 2026 que se disputa en Estados Unidos, México y Canadá al ganar 4-0 a Ucrania en el Parque de los Príncipes de París, con dos tantos de Kylian Mbappé (55 y 83, el primero de ellos de penal a lo ‘panenka), uno de Michael Olise en el 76 y otro de Hugo Ekitiké, en el 88.
Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), fue atacado por su propio tío durante el acto de presentación de su libro ‘Matar a Rubiales’, que tiene lugar este jueves en Madrid.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró este jueves que el argentino Leo Messi “debería tener una estatua” en el nuevo Spotify Camp Nou y señaló que la junta directiva está “trabajando en ello”, si bien matizó que, para hacer este homenaje, “tiene que estar de acuerdo la familia”.