17 ago. 2025

Drogba: “El Mundial 2010 inició una nueva forma de pensar en África”

El exdelantero marfileño Didier Drogba consideró durante el foro ‘WFS Live’ que el Mundial de Sudáfrica 2010, del que se cumple una década, fue “el inicio de una nueva forma de pensar” para el fútbol del continente y demostró que estaba “preparado” para organizar un gran acontecimiento.

drogba.jpg

Drogba, leyenda de Costa de Marfil.

Foto: Gentileza

“El Mundial de Sudáfrica fue el inicio de una nueva manera de pensar en África, creímos en que podíamos organizar un Mundial y se pudo ver que Sudáfrica estaba preparada. Ahora la organización en los partidos de la Champions League de la CAF (Confederación Africana) o los partidos de clasificación, son muy diferentes a como eran antes del Mundial 2010", dijo Drogba en esta mesa redonda.

El exdelantero del Chelsea inglés, el Olympique de Marsella francés o el Galatasaray turco consideró que con Sudáfrica 2010 el continente “entendió que estaba preparado para acoger grandes eventos”, aseguró durante una mesa redonda en este foro virtual organizado por el World Football Summit y por el exfutbolista y empresario brasileño Ronaldo Nazario.

Drogba compartió esta mesa redonda con el secretario general de la Confederación Africana de Fútbol (CAF), Abdel Bah; el director de la empresa HEA Sports, Hicham El Amrani; y el entrenador del Mamelodi Sundowns F.C sudafricano, Pitso Mosimane.

Todos ellos consideraron que Sudáfrica 2010 “mostró al mundo que África podía hacerlo”, según dijo Bah, así como fue “un Mundial único” que generó “un cambio de percepción sobre Sudáfrica y el continente”, añadió El Amrani.

“El presidente de la FIFA dijo que fue el mejor Mundial organizado hasta entonces, los estadios se completaron a tiempo aunque hubiera quien tenía dudas, y fueron estadios de clase mundial. Y más allá de eso, mostró a mucha gente lo que África es”, añadió el entrenador sudafricano Mosimane.

Más contenido de esta sección
VIDEO. Con el tanto logrado por Gustavo Gómez, para el Palmeiras ante el Universitario, el paraguayo se convirtió en el defensa más goleador en la historia de la Copa Libertadores.
Para el presidente de Libertad, Rubén Di Tore, su equipo demostró una “intensidad a la que normalmente el fútbol paraguayo no está acostumbrado” frente a River Plate.
VIDEO. El defensa paraguayo del Universitario, William Riveros, vio la tarjeta roja ante Palmeiras por una dura entrada sobre José López.
Aldo Duscher ya no es el entrenador del Quilmes de la Primera Nacional de Argentina. Insólitamente, los propios jugadores votaron su salida.
El Vancouver Whitecaps de la MLS presentó este jueves al futbolista alemán Thomas Müller tras su reciente fichaje por el club canadiense, en un acto en el que el exjugador del Bayern Múnich insistió en que llegaba con el objetivo de pelear por títulos.
El ofensivo paraguayo arregló su desvinculación con el Millonario y, según la prensa argentina, tiene todo arreglado para ir al Portland Timbers de la MLS.