18 sept. 2025

Para Domínguez “clasificar no es suficiente” y llama a “conquistar el mundo”

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, dijo este jueves que para el fútbol sudamericano “clasificar no es suficiente” y estableció como un nuevo desafío para la región conquistar títulos, como el Mundial Sub-20 que acogerá Chile y la Copa Mundial Femenina de 2027, que se jugará en Brasil.

Alejandro Domínguez

Alejandro Domínguez fue reelecto como presidente de la Conmebol.

Foto: Gentileza - Conmebol

“Conmebol tiene que ser protagonista y mantener su trayectoria y mantener su historia y su prestigio de ser campeón en todo: Sub-17, Sub-20, futsal, fútbol playa, fútbol femenino, mayores y si inventan el fútbol en el empedrado, ahí también tenemos que ser campeones del mundo”, afirmó Domínguez, en un discurso que pronunció durante el 81 Congreso Ordinario de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

El dirigente, que fue reelegido este jueves, por unanimidad, como titular de esa organización para el periodo 2026-2030, se dirigió, en ese contexto, al presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile, Pablo Milad, cuyo país será escenario del torneo Sub-10 entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre próximos.

“Tenemos un mundial en Chile. Y querido Pablo, queridos presidentes, permítanme decirles que cambió la cultura, clasificar no es suficiente. Ya no queremos festejar clasificaciones, queremos conquistar el mundo”, sostuvo.

“Entonces, quienes nos representen en el Mundial de Chile, incluido el país anfitrión, nos tienen que representar con las ganas de ganar, salir a buscar que quede el título en Sudamérica”, agregó.

Domínguez, quien recibió el respaldo de las diez federaciones suramericanas, se refirió igualmente a la Copa América femenina, que se desarrollará del 12 de julio al 2 de agosto en Ecuador, y a la Copa Mundial de Brasil en 2027, la cual consideró el resultado del trabajo conjunto de la federación y el Gobierno de ese país, la FIFA y la Conmebol.

En ese sentido, apuntó como “el único desafío pendiente” para el fútbol sudamericano un título mundial femenino.

“Pero les aseguro que es parte de la misión que tenemos y cuando uno tiene un objetivo, con el trabajo adecuado, termina llegando”, sentenció Domínguez, quien afirmó, dirigiéndose a los equipos femeninos: “prepárense, porque hay que entrar a ganar”.

Sobre los retos para su nueva gestión, que culminará en 2031 cuando se elija su sucesor, Domínguez pronosticó que, si bien desde que asumió las riendas de la Conmebol en 2016 ha impulsado cambios, “el tiempo que viene no es más fácil”.

“Es cierto que en 9 años recuperamos 10 títulos de campeonatos mundiales, pero el tiempo que se viene es desafiante. El mundo cambió, el mundo está cambiando, el consumidor es más exigente”, opinó, al mencionar, como ejemplo, que cada año se disputa un campeonato mundial Sub-17, lo que, aseguró, “muda el fútbol hacia los niños, hacia los más jóvenes”.

También señaló como “el próximo paso” para el fútbol regional el implementar el “fair play financiero”.

“Es tiempo de que la historia cambie. No queremos clubes endeudados, queremos clubes fuertes, queremos jugadores que cobren en tiempo, en forma. Queremos que se invierta la plata en la logística que va a asegurarnos el futuro”, planteó.

El Congreso de la Conmebol, celebrado en la ciudad paraguaya de Luque, que alberga la sede del organismo deportivo, contó con la presencia de leyendas del fútbol, titulares de las federaciones y del presidente de Paraguay, Santiago Peña.

Más contenido de esta sección
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.