07 nov. 2025

Djokovic no disputará el Abierto de Canadá por su negativa a vacunarse

Novak Djokovic no disputará el Abierto de Canadá, que se celebra del 5 al 14 de agosto en Montreal, tras su negativa a vacunarse contra el Covid.

Novak Djokovic

Novak Djokovic, tenista serbio.

Foto: EFE

La federación canadiense de tenis, Tennis Canada, comunicó este jueves la retirada de Djokovic, actualmente el número 6 del mundo, junto con la del alemán Oscar Otte.

Aunque Tennis Canada no informó de las razones de la retirada, Canadá requiere que todos los extranjeros que llegan al país estén vacunados contra el Covid-19 para evitar una cuarentena de 14 días.

Djokovic se ha negado a vacunarse contra la enfermedad, a pesar de que la decisión le ha impedido disputar varios torneos.

La semana pasada, Djokovic señaló en su cuenta de Twitter que confía en poder jugar el Abierto de Estados Unidos, que se disputará en Nueva York entre el 29 de agosto y el 11 de setiembre.

Pero en estos momentos, Estados Unidos exige a los extranjeros que llegan al país la vacunación contra el Covid por lo que la presencia del jugador serbio de 35 años no está asegurada.

Tras ganar Wimbledon el pasado 10 de julio, Djokovic declaró que aunque le encantaría disputar el Abierto de Estados Unidos, no se vacunará para poder participar en la competición.

La retirada de Djokovic y Otte, el número 41 del mundo, ha permitido que el francés Benjamin Bonzi (51 del mundo) y el australiano Nick Kyrgios (63) entren en el cuadro principal.

El ruso Daniil Medvedev, actual número 1 del mundo, es el primer cabeza de serie de la competición masculina del Abierto de Canadá.

La competición femenina del Abierto de Canadá se disputa este año en Toronto del 6 al 14 de agosto con la polaca Iga Swiatek como la primera cabeza de serie.

Más contenido de esta sección
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.