27 abr. 2025

Djokovic gana su séptimo Wimbledon en un año amargo

La séptima victoria de Novak Djokovic en Wimbledon no evitará el descalabro en el ranking del serbio, que caerá hasta la séptima posición.

90dae335d1a3c55363f9d0fb64520b7815a1daf7.jpg

El serbio Novak Djokovic caerá al séptimo puesto del ranking.

Foto: EFE

La victoria del tenista Novak Djokovic en Wimbledon no evitará el descalabro en el ranking del serbio, que caerá hasta la séptima posición al no poder defender los puntos del año pasado (2021).

El serbio Novak Djokovic perderá 2.000 puntos, por el triunfo de 2021, que no ha podido defender ya que la ATP decidió no entregar puntos en este torneo por el veto a rusos y bielorrusos.

El hombre que tiene el récord de semanas como número uno, con un total de 373, aparecerá este lunes en su posición más baja desde agosto de 2018, cuando fue número diez del mundo.

Esto, sin embargo, no preocupa demasiado al campeón de 21 “grandes”, que aseguró durante Wimbledon que el ranking no es ya una de sus prioridades desde que dio caza y superó el récord de Roger Federer de más semanas en lo más alto.

“Voy a descansar durante las próximas dos semanas, porque ha sido un periodo de competición muy duro”, dijo Djokovic en rueda de prensa. “Luego, espero que me den alguna buena noticia sobre el US Open, porque quiero jugar. Si no ocurre, tendré que ver cómo queda mi calendario. No creo que vaya a torneos solo para conseguir puntos. Con el título aquí ya estoy clasificado para las Finales ATP, si no caigo del top 20. No estoy vacunado ni lo planeo. La única noticia que espero es que quiten la norma de tener que estar vacunado o que me den una exención”.

El de Belgrado se proclamó siete veces campeón de Wimbledon este domingo ante el australiano Nick Kyrgios.

“Estoy como en la luna, por haber podido experimentar esta sensación de nuevo. Para mí siempre es especial porque es el torneo que primero vi de niño. Cada vez que lo gano se siente diferente”.

“Hoy he sentido apoyo y cariño desde la grada. A todos los tenistas les gustaría tener el apoyo de la grada, porque puede ayudarte a salvar obstáculos, momentos del partido. Puede marcar una gran diferencia”, añadió el serbio sobre el apoyo del público, que en los últimos años no ha estado de su lado en Londres.

Sobre Nick Kyrgios, su rival en la final, alabó su servicio, “el mejor del circuito”, y dijo que la experiencia fue la que marcó la diferencia.

“Nunca había jugado una final de Wimbledon. Sabemos que tiene muchos altibajos en los partidos. Mi experiencia se impuso”.

Djokovic, que comenzó el año siendo deportado de Melbourne, comentó las dificultades que experimentó a principio de temporada.

“Este año no ha sido como los últimos; me afectó lo que pasó en Australia durante los primeros meses. Intenté dejar Australia atrás, pero todo el mundo me hablaba de ello, la prensa, gente alrededor del mundo. Necesité tiempo para que escampara, para que parara la tormenta. No estaba mentalmente ni físicamente bien. En Dubái, mi primer torneo del año, tenía mucha presión emocional, no me veía bien en la pista. Fui paciente y confié en que en algún momento estaría al nivel que quería estar. Wimbledon históricamente ha sido muy importante en muchos momentos de mi carrera. No es una coincidencia que este torneo haya sido tan importante en mi vida. Esto también es un alivio”, explicó.

“No pienso en acelerar mi carrera y retirarme en uno o dos años. Solo pienso en seguir sano y motivado”.

Más contenido de esta sección
El paraguayo Dani Vallejo se despidió del Paraguay Open – Babolat al caer frente al estadounidense Emilio Nava.
El paraguayo Dani Vallejo se juega el pase a la final del Paraguay Open – Babolat frente al estadounidense Emilio Nava.
Daniel Vallejo venció al uruguayo Franco Roncadelli por 6-2 y 6-3 en un encuentro en el que el paraguayo se mostró sólido y preciso en ambos sets para pasar a cuartos de final y busca el boleto a semis Paraguay Open Babolat.
Carlos Alcaraz debutará en el Miami Open frente al belga David Goffin, que derrotó este miércoles en primera ronda al australiano Aleksandar Vukic.
El italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo que acordó 3 meses de sanción tras haber dado positivo en clostebol en 2024, jugará, además del Masters 1.000 de Roma, el ATP 500 de Hamburgo para preparar Roland Garros, el segundo Grand Slam del año.

En el Club Internacional de Tenis (CIT) se puso en marcha ayer el torneo de tenis más importante del país, el Paraguay Open 2025.