16 ago. 2025

Djokovic explica que su carta fue malentendida

El serbio Novak Djokovic, número uno del tenis mundial, explicó que la carta que envió al director del torneo, Craig Tiley, con una serie de demandas fue “malinterpretada” en parte, después de ser tachado, en ciertos sectores, de “egoísta, desagradecido y problemático”.

Novak Djokovic

Novak Djokovic se asegura el número uno.

Foto: EFE

El campeón de siete ediciones en Melbourne se dirigió a algunos compañeros del circuito ATP en un grupo de Whatsapp para reunir las quejas relativas al severo aislamiento y trasladarlas en forma de listado con sugerencias al director Tiley.

La crítica más dura fue la del australiano Nick Kyrgios, que llamó “estúpido” a Djokovic por dudar de un protocolo impuesto para evitar una nueva ola de contagios en una ciudad que atravesó una cuarentena durante más de cien días durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre.

“Me he ganado mis privilegios por el sacrificado camino que he recorrido, por eso es tan difícil ser un mero observador a sabiendas de la ayuda que me hubiera supuesto a mí recibir el respaldo de los de arriba cuando yo era pequeño e insignificante”, aclaró el tenista de Belgrado en sus redes sociales.

El vigente campeón del torneo también dijo que pidió realizar las dos semanas de cuarentena en las mismas condiciones que la mayoría de sus compañeros, en Melbourne a diferencia de Adelaida, aunque su petición fue rechazada por la capacidad de los hoteles seleccionados para albergar a los participantes en la capital del estado de Victoria.

Sin embargo, es una realidad que los jugadores seleccionados para pasar este periodo de catorce días en Adelaida cuentan con una ventaja en lo que respecta a la preparación del torneo dado que pudieron ser acompañados por un equipo más extenso y no sólo por dos personas.

“Los mejores jugadores sí que tienen mejores condiciones porque sus habitaciones cuentan con balcón”, aseguró Tyley, quien añadió que “fue percibido como un trato preferencial pero para ello son los mejores jugadores”.

Más contenido de esta sección
La excampeona mundial de boxeo e influente argentina Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras falleció este lunes en la ciudad de Santa Fe como consecuencia de un accidente cerebro vascular (ACV) isquémico sufrido el pasado 14 de julio, tras el cual permanecía ingresada en un hospital local de alta complejidad.
Joshua Duerksen volvió a repetir una gran remontada en Spa, pero una bandera roja le impidió pelear hasta el final.
El cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó el sprint del Gran Premio de Bélgica, el decimotercero del Mundial de F1, en Spa-Francorchamps, donde el australiano Oscar Piastri, líder del campeonato, aumentó en un punto su ventaja respecto a su compañero, el inglés Lando Norris (McLaren) -al que superó en la prueba corta-, que partirá desde la ‘pole’ en la carrera de este domingo.
Julieta Cabrera logró la presea de bronce en el Sudaamericano Infantil de Esgrima de Quito, Ecuador.
Vincenzo Ochipinti, uno de los pilares del Decano, dio mucha importancia a la familia.
Quedaron establecidos los cruces para la ronda de los cuartos de final en la Liga Premium de futsalFIFA que organiza la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).