17 ago. 2025

Dinamarca y Suiza, a la Eurocopa

Dinamarca, tras empatar ante Irlanda (1-1), y Suiza, tras superar 1-6 a Gibraltar, sellaron su clasificación para la Eurocopa en una jornada en la que Italia exhibió su poderío con una goleada escandalosa sobre Armenia (9-1) con la que terminó la fase de clasificación con pleno de puntos.

Gibraltar vs Switzerland_16705924.jpg

Suiza clasificó a la Eurocopa 2020.

Foto: EFE

El grupo D era el único con algo en juego. Todos los focos apuntaban a dos estadios, pero sobre todo a uno, el Aviva Stadium de Dublín, donde Irlanda tenía que ganar para conseguir sellar su pase matemático a la Eurocopa. No le valía otro resultado. A Dinamarca, el empate, sí le servía. Y jugó a eso.

El cuadro danés se encerró durante los 90 minutos en su parcela de campo. Casi no cedió ni un hueco a una selección incapaz de abrir el cerrojo y que, en el último tramo del choque, recibió un jarro de agua fría tremendo con el gol de Braithwaite. El jugador del Leganés, con la punta de la bota, dejó casi sin opciones a Irlanda, que reaccionó con un cabezazo de Matt Doherty al final.

Con cinco minutos por delante, el equipo de Mick McCarthy acosó a Dinamarca a la desesperada y no consiguió el gol que necesitaba para clasificarse. Mientras, Suiza, con su 1-6 inapelable en el que Cedric Itten hizo un doblete y también marcaron Rubén Vargas, Loris Benito, Christian Fassnacht y Granit Xhaka, consiguió sin problemas su ansiada clasificación para la Eurocopa.

En el grupo J, Italia no guardó su apisonadora y la sacó por última vez en su versión más fuerte. Armenia, su víctima, recibió una de las mayores goleadas de la historia del conjunto transalpino, que con un 9-1 se acercó al 9-0 que consiguió en partido oficial ante Estados Unidos en 1948 y al 10-0 de 1975 ante el cuadro estadounidense.

Con esa victoria, el equipo dirigido por Roberto Mancini se convirtió en la única selección en conseguir pleno de puntos, 30 de 30, con 34 goles a favor y sólo 4 en contra. Unas estadísticas espectaculares que se cerraron con un duelo en el que Ciro Immobile y Nicolo Zaniolo hicieron un doblete al que se unieron con sus tantos Nicolo Barella, Alessio Romagnoli, Jorginho y Riccardo Orsolini y Federico Chiesa para cerrar un marcador que reflejó el buen momento de Italia.

El otro equipo clasificado, Finlandia, no pudo con Grecia pese a adelantarse en el marcador con un gol de Teemu Pukk, que llegó a las diez dianas en la fase de clasificación para colocarse en lo más alto de la tabla sólo por detrás de nombres como el del inglés Harry Kane.

Después, Grecia, ya desahuciada, despertó para llevarse la victoria por 2-1 con los tantos de Petros Mantalos y de Konstantinos Galanopoulus que sólo sirvieron para que el cuadro heleno terminara con honor su fase de clasificación. Igual que Bosnia, que con un doblete de Armin Hodzic y otro tanto de Eldar Civic, ganó 0-3 a Liechtenstein para acabar en la cuarta posición del grupo liderado por Italia.

España también vivió una buena noche. Su victoria (5-0 ante Rumanía), fue eclipsada por la noticia del día: la posible vuelta de Luis Enrique Martínez al banquillo para ocupar el lugar de Robert Moreno. Si al final fue el último partido del seleccionador de la “Roja”, lo dirigió con éxito.

Con Santi Cazorla rejuvenecido, y con el acierto de Gerard Moreno, autor de un doblete, España pasó por encima del equipo dirigido por Cosmin Contra, que no se jugaba nada. Fabián Ruiz, un gol de Adrián Rus en propia meta y Mikel Oyarzabal, cerraron la fiesta de España, que será cabeza de serie, el objetivo principal del día.

En los otros dos partidos del grupo, Suecia, también clasificada, cumplió con la lógica y superó a las Islas Feroe (3-0) con goles de Sebastian Andersson, Mattias Svanberg y John Guidetti y Malta plantó cara sin éxito a Noruega tras perder 1-2.

Más contenido de esta sección
VIDEO. Con el tanto logrado por Gustavo Gómez, para el Palmeiras ante el Universitario, el paraguayo se convirtió en el defensa más goleador en la historia de la Copa Libertadores.
Para el presidente de Libertad, Rubén Di Tore, su equipo demostró una “intensidad a la que normalmente el fútbol paraguayo no está acostumbrado” frente a River Plate.
VIDEO. El defensa paraguayo del Universitario, William Riveros, vio la tarjeta roja ante Palmeiras por una dura entrada sobre José López.
Aldo Duscher ya no es el entrenador del Quilmes de la Primera Nacional de Argentina. Insólitamente, los propios jugadores votaron su salida.
El Vancouver Whitecaps de la MLS presentó este jueves al futbolista alemán Thomas Müller tras su reciente fichaje por el club canadiense, en un acto en el que el exjugador del Bayern Múnich insistió en que llegaba con el objetivo de pelear por títulos.
El ofensivo paraguayo arregló su desvinculación con el Millonario y, según la prensa argentina, tiene todo arreglado para ir al Portland Timbers de la MLS.