28 may. 2025

Dinamarca arranca su ilusión europea ante Finlandia

Dinamarca buscará repetir la hazaña lograda en 1992 iniciando su camino en busca de su segunda Eurocopa cuando enfrente a Finlandia.

Dinamarca

Kasper Schmeichel, portero y capitán de Dinamarca.

Dinamarca, confiada en sus números y señalada como aspirante a ser una de las sorpresas del torneo, arranca la Eurocopa en casa con el cartel de favorita frente a una Finlandia que debuta en una fase final y llega envuelta en dudas.

La “Dinamita roja” pasa por una de las mejores rachas de su historia, convencida de sus opciones de llegar lejos; Finlandia llega golpeada por problemas físicos y en una espiral negativa.

En casi cinco años Dinamarca ha perdido dos partidos, contra Bélgica, en la Liga de Naciones. De 45. Por el medio ha jugado dos fases de clasificación y un Mundial, donde cayó en octavos en los penaltis contra el subcampeón. Y se ha enfrentado a rivales como Inglaterra, Alemania, Croacia y Francia.

“Creemos firmemente en nuestras opciones y nos permitimos soñar a lo grande”, ha dicho el seleccionador Kasper Hjulmand.

La llegada hace un año de Hjulmand, que sustituyó de forma sorpresiva al noruego Åge Hareide, le ha dado más cuajo. Mantiene la solidez defensiva y le ha sumado más atrevimiento en ataque.

Compitió bien en la Liga de Naciones, donde solo sucumbió frente a Bélgica y ganó a Inglaterra a domicilio. Y ha arrancado como un tiro la fase de clasificación al Mundial, con tres de tres, 14 goles a favor y ninguno en contra, goleada en Viena incluida (0-4).

La batuta la sigue llevando Christian Eriksen. Tras más de un lustro brillante en el Tottenham, al cerebro de Dinamarca le costó adaptarse al fútbol italiano y a Antonio Conte. Pero acabó jugando y siendo importante en el “scudetto” del Inter.

Fue determinante en la etapa de Hareide, y aunque ahora no acapara tanto protagonismo, es aún la referencia. Pero le falta plasmarlo en un gran torneo. En los dos Mundiales y una Eurocopa que ha disputado hasta ahora ha pasado de puntillas.

Pese a los buenos números goleadores, el ataque es la línea que despierta más dudas. Poulsen y Braithwaite aportan rapidez, buena lectura de espacios y mucho trabajo, pero no demasiados goles. Y el delantero centro en el habitual 4-3-3 no tiene dueño claro.

Dolberg no ha acabado de confirmar lo que había insinuado en el Ajax. Wind ha rendido bien con el Copenhague y en la selección, pero le falta experiencia internacional.

Dinamarca, que nunca ha organizado un gran torneo, tendrá por primera vez al público a favor: 15.900 personas habrá en Parken, el 40 % del aforo total, aunque tras recibir luz verde del Gobierno, la Federación cuenta con aumentarlo al 65 % en los siguientes partidos.

El historial juega a favor de los daneses: han ganado 39 de sus enfrentamientos, por 10 empates y 10 triunfos finlandeses, aunque el último fue en 1966. Y desde entonces, los “búhos reales” no han podido derrotar a Dinamarca en 23 partidos seguidos.

Finlandia parece lejos de la euforia que vivió hace poco más de un año, cuando selló una histórica clasificación.

Suma seis encuentros seguidos sin ganar y los últimos amistosos han acrecentado las dudas, sobre todo, la derrota en casa contra Estonia, que el seleccionador Markku Kanerva, padre del “milagro” finlandés, espera que sirva como “despertador”.

No ayuda al optimismo que dos hombres clave lleguen justos. El capitán Tim Sparv, faro del centro del campo, ha sido dosificado. Y Teemu Pukki, goleador y estrella, reapareció medio hora contra Estonia tras dos meses lesionado.

“No exagero si digo que tienen jugadores de clase mundial en cada posición, son mejores que nosotros. Pero hemos demostrado antes que la suma de todas las piezas de nuestro puzzle es mayor de lo que la gente cree”, ha dicho el portero Lukas Hradecky, recordando quizás el triunfo en París en un amistoso en noviembre.

El partido guarda también un componente sentimental. Hradecky, Sparv y Pukki, tres titulares fijos, dejaron huella en su paso por la liga danesa hace varias temporadas.

- Alineaciones probables:

Dinamarca: Schmeichel; Wass, Kjaer, Christensen, Maehle; Delaney, Eriksen, Hojbjerg; Poulsen, Dolberg o Wind y Braithwaite.

Finlandia: Hradecky; Toivio, Arajuuri, O’Shaughnessy; Raitala, Lod, Sparv, Kamara, Uronen; Pohjanpalo y Pukki.

Árbitro: Anthony Taylor (ING).

Estadio: Parken de Copenhague.

Hora: 12:00.

Más contenido de esta sección
Con goleada (3-0) incluida de local ante Melgar, el Vasco da Gama aseguró su pase al repechaje para los octavos de final de la Copa Sudamericana.
Libertad recibe a Alianza Lima por la última fecha del Grupo D de la Copa Libertadores 2025. Seguí paso a paso las incidencias y estadísticas del encuentro.
En las últimas horas tomó fuerza una información que pone a Ramón Sosa en el Palmeiras. El paraguayo que milita en el Nottingham Forest no cuenta con muchas oportunidades y en el club paulista lo quieren.
El papa León XIV recibió este martes en una audiencia privada en el Vaticano al Nápoles tras su victoria en la Serie A italiana, la cuarta de su historia, y destacó la importancia de haber sido “equipo” por encima de todo durante todo el campeonato.
El argentino Lautaro Martínez, una de las principales referencias del Inter de Milán, que se enfrentará el sábado al París Saint Germain en el Allianz Arena de Múnich en la final de la Liga de Campeones, consideró que merecen estar de nuevo en la lucha por el título tras la que disputaron y perdieron en 2023 ante el Manchester City e incidió en que si la ganan “será un sueño hecho realidad”.
El consejero delegado del Liverpool, Billy Hogan, mandó un mensaje de apoyo a los afectados por el atropello de este lunes y calificó lo ocurrido de “inimaginable” y “espantoso”.