04 nov. 2025

Derlys Ayala mira a Japón

Derlys Ayala estará viviendo siete meses fuera del país, todo para estar en las mejores condiciones para la maratón de los Juegos Olímpicos de Tokyo.

Derlys Ayala

Derlys Ayala, campeón sudamericano de maratón, se prepara para los Juegos Olímpicos de Tokyo.

Foto: Raúl Cañete - Última Hora

Es el segundo día del año y no hay tiempo que perder. Derlys Ayala revisa, anota y chequea todas sus maletas. Será un viaje muy largo y por mucho tiempo. Estará viviendo siete meses fuera del país, todo para estar en las mejores condiciones para la maratón de los Juegos Olímpicos de Tokyo.

“Este año me agarra en mi mejor momento, por eso no tengo que dormirme, porque todo llega muy rápido”, dice Derlys Ayala, mientras repasa y repasa la cantidad de indumentarias y zapatillas para entrenar durante todo ese tiempo que estará fuera.

un lugar conocido. “Elegí como base de entrenamiento las montañas de Paipa (centro oeste de Colombia). Es un lugar que ya conozco. Allí entreno en altura y tiene todas las condiciones que necesito para realizar mi plan de cara a la primera competencia”, destaca Ayala.

Su primer desafío será una maratón, Japón, el próximo 8 de marzo en Osaka, donde correrá el Lake Biwa Mainichi Marathon, será su primera incursión en los 42 km, en la tierra del Sol Naciente, mirando a los Juegos Olímpicos de Tokyo, donde ya clasificó con marca el año pasado.

planificar bien. El objetivo es correr dos maratones y un par de 21 km antes de los Juegos Olímpicos. Elegí Japón como primer escenario, porque es importante siempre saber cómo se podría presentar en los JJOO.

Ayala logró el año pasado correr la maratón en 2:10’31’’ y fue campeón sudamericano. “Este año quiero correr por debajo de 2h10m y estar entre los mejores”, concluyó.

El maratonista entrenará siete meses fuera del país de cara a los JJOO.

Más contenido de esta sección
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.