05 nov. 2025

Declararán de interés educativo los Juegos Odesur 2022

El Ministerio de Educación y Ciencias y la Secretaría Nacional de Deportes acuerdan declarar de interés educativo los Juegos Odesur 2022.

odesur.jpeg

Diego Galeano, ministro de Deportes, junto a Nicolás Zárate, ministro de Educación.

Conversar sobre los aspectos referentes al apoyo del MEC para el desarrollo de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 fue uno de los aspectos conversados este miércoles durante un encuentro que mantuvieron el ministro de Deportes, Diego Galeano, y el ministro de Educación, Nicolás Zárate. La reunión tuvo lugar en la Casa del Deporte Paraguayo.

Durante su visita a la Casa del Deporte Paraguayo, el titular de la cartera deportiva pudo conversar con el ministro Zárate sobre la posibilidad de firman un convenio entre ambas instituciones, con el objetivo de establecer los aspectos de cooperación para el desarrollo del deporte y la educación, así como el trabajo conjunto en pos a los Juegos Odesur 2022.

“Recibimos en la Casa del Deporte Paraguayo al Ministro Zárate con quien desarrollamos una hoja de ruta para el fortalecimiento del Deporte a través de la Educación y en especial el apoyo del MEC a los Juegos Asu 2022” expresó el ministro Galeano.

Tras el encuentro celebrado, el Director General de Gabinete del MEC, Gustavo Rodas, destacó que “vinimos a visitar al Ministro de Deportes con la intención de apoyar en los Juegos de ODESUR que serán declarados de interés educativo. Ya habíamos declarado de Interés al Programa de Voluntariado y ahora serán los propios Juegos”.

“Asunción 2022 tendrá una doble importancia para la comunidad educativa porque con esto vamos a tener la posibilidad de que alumnos de las instituciones educativas seleccionadas puedan participar de las actividades enmarcadas en los Juegos. En ese sentido, la SND se ha comprometido a trabajar con cada una de las comunidades educativas”, puntualizó.

Rodas destacó que “conversamos con el ministro y se comprometió a facilitar todo lo que hace a la logística para que las instituciones educativas con sus niños y niñas, de 10 años para arriba, puedan participar de los juegos. Esto también implica ver la gama de disciplinas deportivas que estarán en juego y mostrarles también a los chicos para que ellos puedan incursionar en estas disciplinas a más del fútbol, el hándbol u otras ya más conocidas”.

El Director de Gabinete del Ministerio de Educación y Ciencias evaluó el encuentro como muy positivo para las proyecciones de trabajo conjunto. “Esto fue muy positivo porque pudimos acordar varias cosas. La próxima semana estaremos suscribiendo el Convenio y a esto se suma además una cuestión histórica que es la delimitación de los inmuebles de la SND aquí en el Complejo SND”, expresó.

Sobre lo último, Rodas finalizó explicando que la delimitación permitirá que la SND pueda disponer de sus espacios en el Complejo SND, así como también el MEC podrá contar delimitar los espacios para la Escuela Nacional de Educación Física, el Instituto Nacional de Educación Superior, el PRODEPA y el Colegio Campo Verde, todos ubicados actualmente en lo que se conoce como Complejo SND.

Más contenido de esta sección
Asunción se transformará en el epicentro de las competencias nacionales recibiendo a más de 2.500 atletas.
El joven ajedrecista Josías Ezequiel Ortiz Bareiro, representante de la Academia Bobby Fischer (ABF), se consagró campeón nacional Sub 12 de Ajedrez Blitz 2025, tras una brillante actuación en el certamen disputado los días 11 y 12 de octubre en el Shopping Zuni de Ciudad del Este.
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.