19 may. 2025

De Funchal al cielo, los 36 años de Cristiano

El portugués Cristiano Ronaldo, delantero de Juventus, celebra este viernes su 36 cumpleaños ya proyectado eternamente en la historia del fútbol tras una carrera de leyenda, muy lejos de acabar, en la que salió de la pequeña Funchal y se sobrepuso a las adversidades hasta convertirse el pasado martes, con su doblete al Inter de Milán, en el máximo goleador de todos los tiempos, con 763 tantos en competiciones oficiales.

ronaldo.jpg

Cristiano Ronaldo, jugador de la Juventus.

Foto: Gentileza

Pasan los años, cambian las ligas, los clubes, sus posiciones en el campo y sus maneras de marcar, pero no hay diferencias en su rendimiento. Contar con Cristiano en el campo es sinónimo de goles, compromiso, liderazgo, récords y, sobre todo, éxito.

Cristiano ya levantó al cielo 31 trofeos, entre su carrera en los clubes y en la selección de Portugal, y selló una serie interminable de récords de equipo y personales que alimentan su insaciable ambición y ganas de superación.

El último récord, según algunas estadísticas, llegó el miércoles en San Siro. Con su doblete endosado al Inter de Milán en la ida de las semifinales de la Copa Italia, Cristiano alcanzó los 763 goles y superó al brasileño Edson Arantes do Nascimento “Pelé" y el checoeslovaco Josef Bica, ambos con 762, como mejor goleador de la historia del fútbol.

Otros registros, sin embargo, le sitúan en cuarta posición, al conceder 805 a Josef Bica, 772 a Romario, y 767 a Pelé. Incluso en este caso, es cuestión de tiempo para que CR7 deje atrás estas marcas.

Siempre ha cuidado su cuerpo de forma excepcional, entrenando con constancia, comiendo de forma saludable y durmiendo las horas necesarias, lo que le ha permitido mantener un rendimiento sobresaliente hasta la actualidad.

También ha aprendido a gestionar sus energías, después de llegar hasta los treinta años rozando, con algunas excepciones, como en el curso 2009-2010, cuando sufrió un serio problema en un tobillo, los sesenta partidos por temporada, entre club y selección lusa.

Con el Juventus ha disputado 43 partidos en el curso 2018-2019 y 46 en el 2019-2020, aunque sacarle del terreno de juego durante los partidos sigue siendo una decisión “atrevida” para sus técnicos. Le tocó este martes a Andrea Pirlo ver como el luso estaba fastidiado cuando fue sustituido en los últimos veinte minutos.

Lo tomó con una sonrisa al acabar el partido Pirlo, que también tuvo una exitosa carrera de futbolista y conoce bien las emociones que se viven en el campo.

Cinco Copas de Europa, cinco Balones de Oro, títulos ligueros conquistados en Inglaterra, España e Italia, una Eurocopa y una Liga de Naciones levantadas con Portugal son solo algunos números que marcan la carrera de Cristiano y que describen solo parcialmente su trayectoria en el mundo del fútbol.

Firmó 5 goles con el Sporting Lisboa, 118 con el Manchester United, 451 con el Real Madrid y 87 con el Juventus, además de 102 con Portugal.

Es además el máximo artillero histórico de la Liga de Campeones (134 goles), el que más goles marcó en una temporada europea (17), el que más partidos de la Copa de Europa encadenó marcando (11) o el que marcó en más finales (3), y la lista, parcial, sigue alargándose cada año.

En este curso, Cristiano ha marcado quince goles en la Serie A, de la que es máximo artillero, y vio puerta en la Copa Italia, en la Liga de Campeones y en la Supercopa italiana, decidida por un gol suyo el pasado enero contra el Nápoles.

Va calentando motores para el regreso de la Liga de Campeones, en la que su Juventus es rival del Oporto en los octavos de final.

Tiene hambre de llegar hasta el final en su competición favorita, tras las eliminaciones sufridas por su equipo en los cuartos de final del curso 2018-2019 y en los octavos del año pasado, pese a que en ambas ediciones CR7 rozara unas épicas remontadas.

Quiere además mejorar su cuenta goleadora en “Champions”, donde este año ha marcado cuatro goles en seis partidos.

Más contenido de esta sección
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del exfutbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, habló por primera vez tras oficializarse el lunes que el 26 de mayo arrancará una nueva etapa como seleccionador de Brasil, sobre lo que aseguró que supone “un reto importante” por el que está “muy feliz”, a la par que insistió en que está centrado en “acabar bien” en el conjunto blanco.
Atalanta certificó este lunes su participación en la próxima Liga de Campeones con una victoria ante el Roma (2-1), equipo que no perdía en Serie A desde el 15 de diciembre de 2024.
Gianinna Maradona declarará este martes frente al tribunal que busca esclarecer si siete trabajadores de la salud son culpables de la muerte de Diego Armando Maradona.
El técnico italiano Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid, será el próximo seleccionador nacional de Brasil, con contrato hasta el Mundial de 2026, según anunció este lunes la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
El Real Madrid estudia el momento de anunciar con un comunicado en las próximas horas el adiós del italiano Carlo Ancelotti, técnico más laureado de la historia del club blanco con quince títulos, y la llegada de Xabi Alonso, que tomará las riendas del equipo en el Mundial de Clubes.