26 ago. 2025

Costa Rica se repone derrotando a Japón

Tras la goleada sufrida ante España, Costa Rica se lavó la cara venciendo por la mínima diferencia a Japón que venía de una resonante victoria ante Alemania.

54b41b6add573594e39d02b32efc268c14a16594w.jpg

Keysher Fuller, autor del gol del triunfo para Costa Rica.

Foto: EFE

Costa Rica, a la que no pocos -incluso en su país- daban por desahuciada tras ser vapuleada por España (7-0) en el primer partido, resurgió este domingo y derrotó a Japón, gracias a un gol de Keysher Fuller, en partido correspondiente a la segunda jornada del grupo E del Mundial de Qatar 2022, disputado en el estadio Ahmed Bin Ali de Al Rayyan.

Tras la hecatombe contra España, el seleccionador costarricense, Luis Fernando Suárez, lanzó un mensaje instando a la resiliencia. “No estamos muertos”, advirtió el colombiano. Y acertó. Porque en un partido en el que dominó más Japón, los ticos sumaron tres puntos y se jugarán el pase a octavos en el último encuentro, contra Alemania.

Japón, tras protagonizar una de las sorpresas del Mundial ante la tetracampeona, podía lograr el pase directo a octavos; y Costa Rica, tras su debacle ante la España de Luis Enrique, tenía que ganar -o al menos no perder- para mantenerse viva en el torneo. Algo que logró tras un partido muy elaborado y en el que resistieron las embestidas niponas.

El colombiano Luis Fernando Suárez dio entrada a Kendall Waston y a Gerson Torres como las dos novedades con respecto al del pasado miércoles, contra España (0-7) cayéndose del ‘once’ Jewison Bennette y Carlos Martínez.

Costa Rica jugó con una defensa de cinco, con Fuller por la derecha y Bryan Oviedo por la izquierda; y Calvo, Duarte y el ‘gigante’ Waston -que ya había reemplazado a Carlos Martínez en la segunda parte de la debacle ante España- en el centro de la zaga. Con Tejeda y Celso Borges (que elevó a 155 su propio récord de internacionalidades con ‘La Sele’) de nuevo en el pivote; Joel Campbell -el héroe de la repesca- escorado a la izquierda del ataque y Contreras como hombre más adelantado

Japón, por contra, introdujo cinco cambios respecto al equipo titular que sorprendió a Alemania (1-2). Hayime Moriyasu dio entrada a Miki Yamane y a Hidemasa Morita, por los lesionados Sakai -con problemas musculares- y Tomiyasu -con un muslo ‘tocado'-; y alineó a Doan -que había salido en la segunda mitad y marcó el primer gol contra los germanos-, a Soma y Ueda en los puestos de ataque. Dejando fuera, de inicio, a Take Kubo, de la Real Sociedad, y a Asano, que reclamaba un puesto en el ‘once’ después del golazo que le puso la puntilla a la ‘Mannschaft’ el pasado miércoles.

Su lateral izquierdo, el veterano Yuko Nagatomo, que disputa su cuarta fase final en el torneo y sólo aguantó la primera mitad, batió, no obstante, la plusmarca de internacionalidades en un Mundial (12) con Japón; que salió eléctrico, aunque pronto quedó diluido por la eficaz defensa tica en una primera parte intensa pero poco vistosa.

Pronto se vio que Costa Rica había recuperado el pulso tras el naufragio contra la España de Luis Enrique, que la había infligido su más severa derrota en un Mundial. Ordenados atrás, contuvieron el ataque nipón, que se redujo a tímidas internadas por la derecha de Doan y de Yamane, sin excesivo peligro.

En una primera parte muy intensa pero poco vistosa, los ticos, con un Calvo subiendo ocasionalmente al ataque, se inclinaban más por la banda izquierda, con Tejeda, Oviedo y Campbell. Este último lo intentó en el minuto 34 con un disparo desde fuera del área con el exterior del pie izquierdo que salió por encima de la puerta de Gonda.

La segunda parte cambió por completo el partido, que tornó más dinámico. Hiroki Ito entró por Nagatomo y Asano por Ueda; y los nipones se lanzaron en tromba sobre la portería de Keylor, que desbarató dos acciones de Morita y del propio Asano en los primeros cinco minutos. Y Soma, algo precipitado, volvió a intentarlo en el undécimo, con un incisivo Doan mostrando que su titularidad había sido merecida.

Una falta al borde del área de Borges a Endo -que le costó la amarilla al costarricense- se convirtió en una nueva ocasión que Soma por lanzó por encima de la meta de Keylor. Unos minutos después, en el 70, vio la amarilla Costa -que se pierde el próximo partido-, por entrada a Junya Ito, que había entrado por Doan poco antes. De nuevo al borde del área, esta vez fue Kamada el encargado de lanzar una falta que estrelló contra la barrera.

Sólo en uno de los 28 partidos que lo hizo, Costa Rica perdió cuando marca Campbell -ex del Villarreal y del Betis-, que estuvo muy activo, por banda izquierda, al principio; y alternando la derecha con el centro más tarde. Campbell no marcó, pero abrió muchos huecos; y sí lo hizo, en el minuto 80, Fuller, al que habilitó con un gran pase Yeltsin Tejeda y que sorprendió a Gonda para abrir el marcador. Con la afición ‘tica’ entonando el “sí se puede”.

Moriyasu dio entrada a su ’10', Minamino -ex del Liverpool y ahora en el Mónaco- justo después del gol. Los samurais azules se lanzaron en tromba contra la portería de Keylor. Pero Costa Rica aguantó. Y se negó a hacer las maletas.

Ficha técnica:

0; Japón: Gonda; Yamane (Mitoma, m.62), Itakura, Yoshida, Nagatomo (H. Ito, m.46+); Endo, Morita; Doan (J. Ito, m.65), Kamada, Soma (Minamino, m.82); y Ueda (Asano, m.46+).

1; Costa Rica: Keylor Navas; Fuller, Waston, Duarte, Calvo, Bryan Oviedo; Gerson (Torres. m.65), Yeltsin Tejeda, Celso Borges (Salas, m.83), Joel Campbell (Chacón, m.90+5); y Contreras (Bennette, m.65).

Gol: 0-1, m. 80: Fuller a pase de Tejeda.

Arbitro: Michael Oliver (ING). Mostró tarjetas amarillas a los costarricenses Contreras (m.40), Borges (m.61), Calvo (m.70) y a los japoneses Yamane (m.61), Mitoma (m.92), Endo (m.93)

Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada del grupo E del Mundial de fútbol de Qatar 2022 disputado en el estadio Ahmad Bin Ali de Al Rayyan ante 41.479 espectadores.

Embed

Más contenido de esta sección
El Olympique de Marsella (OM) ha puesto en su lista de transferibles al medio internacional francés Adrien Rabiot, quien protagonizó una nueva polémica en su carrera este fin de semana, cuando tuvo el viernes un altercado verbal con su colega de equipo Jonathan Rowe, informó este martes la prensa francesa.
Eduardo Domínguez, DT de Estudiantes, contó que el equipo pincharrata saldrá a buscar el partido para cerrar la llave ante Cerro Porteño.
Manuel Aguilar, ex médico de la Albirroja, contó que el jugador Mathías Villasanti quedaría descartado en caso de una eventual clasificación paraguaya al Mundial.
El Al Nassr que lidera Cristiano Ronaldo, pese a jugar en inferioridad desde el minuto 25 por expulsión de Sadio Mane, superó al Al Ittihad de Karim Benzema por 2-1 y disputará la final de la Supercopa de Arabia Saudí.
Este martes se darán a conocer a los primeros cuartofinalistas en lo que refiere a la Copa Sudamericana y Copa Libertadores.
El Leeds United celebró este lunes su regreso a la Premier League inglesa con un triunfo ajustado y algo sufrido frente a un Everton en reconstrucción (1-0), gracias a un gol de penalti convertido por el alemán Lukas Nmecha a seis minutos del final.