28 abr. 2025

Copa Sudamericana: Los cinco campeones invictos del torneo

Veintiún ediciones de la Copa Sudamericana se han jugado desde 2002 y apenas cinco equipos han podido coronarse campeones de forma invicta.

FcZxR_1XgAMA1Wl.jpeg

Independiente del Valle quiere dar la nota.

Foto: Gentileza.

Dos argentinos, River Plate y Defensa y Justicia; dos brasileños, Internacional y Sao Paulo; y la Universidad de Chile son los únicos que han obtenido el privilegio de ganar el título de la Copa Sudamericana sin perder ningún partido.

El primero en ser campeón invicto fue Internacional de Porto Alegre en 2008.

El Colorado superó a su más enconado rival, Gremio, también de la ciudad de Porto Alegre; a los chilenos de la Universidad Católica, a Boca Juniors y a los mexicanos de Chivas de Guadalajara.

En la final, Inter se coronó a expensas de Estudiantes de La Plata y le dio a Brasil el primer título de la Copa Sudamericana en coincidencia con la séptima edición del torneo.

Universidad de Chile se convirtió en 2011 en el segundo campeón invicto y en el primer equipo del país austral en ganar la competencia.

En la décima edición, la U de Chile superó a los uruguayos Bellavista y Nacional, a Flamengo, al Arsenal argentino y a Vasco da Gama.

En la final ante Liga de Quito se impuso a domicilio por 0-1 y como local goleó por 3-0 en el estadio Nacional de Santiago.

Sao Paulo en 2012 se consagró como el tercer campeón invicto y le dio a Brasil el segundo título del certamen en la undécima edición.

Eliminó al Bahía de su país, al Liga de Loja ecuatoriano, a Universidad de Chile y en semifinales sacó del camino a otro chileno, la Universidad Católica.

En la final, Sao Paulo superó al argentino Tigre que no salió a jugar el segundo tiempo del partido de vuelta, que ganaba por 2-0 el local, al alegar que no estaban dadas las condiciones de seguridad para continuar el compromiso en el estadio Morumbí.

El River Plate argentino es el cuarto campeón invicto.

El Millonario conquistó el título en 2014 al vencer en la final al Atlético Nacional colombiano en la segunda definición del torneo que ambos disputaban.

En la decimotercera edición de la Sudamericana, River superó a Godoy Cruz, al Libertad paraguayo, a Estudiantes de La Plata y a Boca, al que eliminó por primera vez en un torneo internacional.

Cierra el grupo de campeones invictos el argentino Defensa y Justicia, que alcanzó el trofeo en 2020 en su primera final internacional.

Superó al paraguayo Sportivo Luqueño, a los brasileños Vasco da Gama y Bahía, y en semifinales al chileno Coquimbo Unido.

El Halcón fue superior a Lanús en la final, al que goleó por 0-3 en un único partido, en el mismo estadio donde se decidirá el título de este año, el Mario Alberto Kempes de Córdoba.

La final de la vigésima primera edición de la Copa Sudamericana entre Sao Paulo e Independiente del Valle se jugará el 1 de octubre. Si gana el club ecuatoriano se convertirá en el sexto equipo que se corona campeón invicto del torneo.

Embed

Más contenido de esta sección
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.
El delantero inglés de 38 años Jamie Vardy dejará de ser jugador del Leicester City cuando termine esta temporada 2024/2025 después de 13 años en los ‘foxes’, informó este jueves el club.
El médico de cabecera de Diego Armando Maradona, Leopoldo Luque, falsificó un informe y registró falsamente haber sido él quien llevó a cabo la última operación del ídolo argentino.