08 nov. 2025

COP reconoce que a Asunción “hay que trabajarla más”

El presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez, reconoció este martes que “hay que trabajarla más” a Asunción para albergar eventos como los Panamericanos pero destacó que dieron la “pelea”.

camilo pérez.jpg

Camilo Pérez, presidente del Comité Olímpico Paraguayo.

Foto: Prensa COP

El presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez, reconoció este martes que a Asunción, que aspiraba a convertirse en la sede de los Juegos Panamericanos de 2027, “hay que trabajarla más” para albergar eventos de ese tipo, y destacó que dieron la “pelea”.

“Tuvimos 24 votos, le dimos pelea. Realmente a Asunción tenemos que trabajarla más”, refirió Pérez en una entrevista telefónica con la Radio Monumental y el canal NPY.

La ciudad de Lima fue elegida con un total de 28 votos como la sede de los Juegos Panamericanos 2027 en una asamblea general extraordinaria de los 40 Comités Olímpicos del continente realizada en Miami (EE.UU.).

El dirigente reconoció como “fortalezas muy importantes” que el 80 % de la infraestructura deportiva de Asunción se concentra en dos parques y ofrece desplazamientos cortos entre los escenarios, pero admitió que la conectividad aérea, concentrada en el aeropuerto Silivio Pettirossi, fue “una de las principales debilidades como ciudad candidata”.

Pérez mencionó como anécdota que el representante de una isla le aseguró que favorecería a la capital paraguaya por “el trabajo”, pero anticipó que el “problema” era “llegar a Asunción”, en referencia a la cantidad de escalas que se requieren en vuelos internacionales.

“Las delegaciones son de 800 o 700 personas que traen una cantidad de implementos deportivos. Y los del norte creo que piensan mucho en su comodidad, de llevar adelante el trabajo, el deporte, no tanto en lo que puede significar el legado o dejar una construcción muy importante para una nación o para una ciudad”, indicó.

En un video compartido en la red social X por Panam Sports, Pérez felicitó a Lima por la victoria y destacó que “tienen la infraestructura necesaria”, producto de haber sido la sede de las justas panamericanas en 2019.

“Lamento mucho, porque hubiese sido para nuestro país una brillante oportunidad de dejar un legado que hoy ya lo tiene Lima. Pero, bueno, hay que seguir compitiendo”, sostuvo.

No obstante, adelantó: “Nos anotamos para la próxima, seguro”.

Asunción se prepara para recibir 3.800 deportistas que competirán en 31 deportes y 50 modalidades en los II Juegos Panamericanos Junior de 2025. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participó en la apertura de los I Juegos Deportivos Nacionales, realizada en el Ueno SND Arena, junto a autoridades y delegaciones de todo el país.
El tenista paraguayo Adolfo Daniel Vallejo alcanzó su mejor ranking ATP.
Gustavo Saba hizo historia al remontar en el final y terminar ganando por primera vez en su carrera la edición número 50 del Rally del Chaco.
Acaba de iniciar la tercera y última etapa del Trnaschaco Rally 2025 donde conoceremos al ganador de la edición número 50 de la competencia.
Se puso en marcha este sábado la Etapa 2 del Transchaco Rally 2025.
Kevin Durant, estrella de los Houston Rockets, alcanzó un acuerdo con su equipo para una extensión de contrato de dos años y 90 millones, pese a ser elegible para uno de 120 millones, según informa este domingo la cadena ESPN citando fuentes del entorno del jugador.