26 nov. 2025

Conmebol quiere acabar con las transmisiones piratas

La Conmebol cerró por primera vez un acuerdo con una empresa especializada en monitoreo de marca y piratería de contenidos, la holandesa Irdeto, que utiliza alta tecnología para endurecer el combate a este tipo de delito digital, confirmaron a Efe fuentes de la compañía.

0008330193.jpg

Conmebol apuesta por alta tecnología para combatir piratería en transmisiones.

Foto: Archivo - Última Hora

El objetivo principal de cara a las grandes competiciones de 2020, como la Copa Libertadores, la Copa América o la Sudamericana, es identificar e interrumpir transmisiones en vivo ilegales de partidos y acabar con páginas que vinculen contenidos y utilicen la marca de la Conmebol sin autorización.

Fundada hace 50 años, Irdeto está especializada en ofrecer un servicio integral de seguridad, que se extiende desde la producción de videos hasta la entrega, y que también incluye la protección de marca, y cuenta con clientes como la Premier League, una de las ligas de fútbol más prestigiosas del mundo, o 20th Century Fox.

Para optimizar la identificación de las páginas piratas, la empresa incorporó en 2018 herramientas como el “machine learning” y la inteligencia artificial a su software de control de piratería, fundamental para aumentar su efectividad, ya que los piratas digitales están “siempre buscando nuevas formas de seguir difundiendo los contenidos ilegales”, explicó a Efe el director de ventas de Irdeto para Sudamérica, Gabriel Ricardo Hahmann.

El software realiza un profundo análisis en redes sociales, plataformas de vídeo y páginas web y busca atacar de forma prioritaria aquellos que tienen una mayor cantidad de visualizaciones.

Una vez detectadas, las transmisiones en vivo son inmediatamente interrumpidas y las páginas web que utilizan contenido ilegal son notificadas para removerlas y en algunos casos bloquearlas, según explicó el experto.

El ejecutivo de la empresa destacó también que uno de los motivos por los que Irdeto es el “socio ideal” para la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) es el hecho de que su programa está preparado para trabajar con diversos idiomas, incluidos el portugués y el español, lo que permite la busca y detección del contenido de forma global.

“Esta es la primera vez que la Conmebol elige a un socio antipiratería y para Irdeto es algo muy importante, porque ellos detienen los derechos de los eventos de fútbol más destacados de la región. Creo que es una alianza que demuestra todo el potencial de nuestra compañía”, agregó Hahmann.

Por su parte, el director comercial de la Conmebol, Juan Emilio Roa, subrayó en un comunicado la experiencia de Irdeto en la protección de contenidos deportivos en vivo y “su capacidad de ofrecer servicios proactivos y sofisticados de alta tecnología para la detección de piratería online y protección de marca”.

"(Todo esto) combinado con la capacidad de remover rápidamente contenidos ilegales la convierte en el socio perfecto para que el interés global por el fútbol de la región siga creciendo. El fútbol de Sudamérica atrae una audiencia global que espera grandes partidos y la protección de la calidad de la señal en vivo de los juegos y de nuestra marca es fundamental para ello”, concluyó Roa.

Más contenido de esta sección
El Roma de Gian Piero Gasperini asaltó en esta última jornada el liderato de la Serie A en solitario doce años después de la última vez, en 2013.
Coritiba, Athletico Paranaense, Chapecoense y Remo certificaron este domingo su ascenso a la primera división del Campeonato Brasileño, tras finalizar entre los cuatro primeros clasificados de la segunda categoría.
Boca Juniors derrotó por 2-0 a Talleres de Cordoba y Estudiantes de La Plata sorprendió a Rosario Central por 0-1, en duelos por los octavos de final del Torneo Clausura.
Si hubiera que elegir un día internacional para el fútbol, este seguramente sería el 25 de noviembre. Si el 23 de abril es el día del libro por los fallecimientos de Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y Williams Shaskespeare, el 25 de noviembre es un día señalado para el fútbol por las muertes de Diego Armando Maradona y George Best.
El volante paraguayo José Florentín le dio la clasificación a su equipo, Central Córdoba, a los cuartos de final del campeonato argentino de Primera División.
Como en 2019 y 2024, Asunción volvió a albergar una final de Copa Sudamericana y todo fue un éxito.