09 abr. 2025

Conmebol analiza protocolos sanitarios para el regreso del fútbol

La Conmebol y los representantes médicos de sus diez asociaciones miembros se reunieron este jueves para analizar los protocolos sanitarios y deportivos a poner en marcha ante la presencia de coronavirus y de cara al retorno en los próximos meses del fútbol sudamericano.

ale.jpeg

Alejandro Domínguez en una cumbre.

Foto: Gentileza Conmebol

En la reunión, de carácter virtual, el presidente del organismo, el paraguayo Alejandro Domínguez, dijo que “preservando la salud con las recomendaciones indicadas el fútbol volverá a Sudamérica y los torneos Conmebol se jugarán, ya que los partidos se resuelven en el campo de juego”.

Domínguez expresó además la importancia de brindar una “respuesta coordinada, homogénea y responsable para que la vuelta del fútbol se pueda realizar con las máximas garantías para todos”, según transcribió en un comunicado la Conmebol, con sede en el Gran Asunción.

En el encuentro, que estuvo dirigido por Osvaldo Pangrazio, presidente de la Comisión Médica de la Conmebol, se intercambiaron las diferentes situaciones de las asociaciones miembros, a la espera de retornar a sus competiciones en función de cada país.

Entre ellas las referidas a la prevención de lesiones de los jugadores tras los meses de parón de los torneos a causa de la pandemia.

A mediados de abril la Conmebol anunció una serie de prohibiciones para los partidos de las ediciones de este año de la Copa Libertadores y la Sudamericana como escupir en la cancha o besar el balón, en el marco de las medidas de prevención ante el coronavirus una vez que se reactiven esas competiciones.

El ente estableció además la prohibición a jugadores y oficiales de “besar el balón antes, durante y después del partido”, así como la obligación de someterse a controles de temperatura antes de cada encuentro.

El coronavirus provocó la suspensión temporal de las Copas Libertadores y Sudamericana y de las primeras dos jornadas de la eliminatoria al Mundial de Catar 2022, que debían disputarse a finales de marzo.

Más contenido de esta sección
La fase de grupos de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana se pone en marcha hoy con atractivos encuentros.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por la que están imputados siete profesionales de la salud, continuará este martes con las declaraciones de más médicos que participaron de la autopsia.
El Museo FIFA en Zúrich muestra desde este lunes y hasta el 31 de agosto distintas piezas relacionadas con la serie japonesa de dibujos animados “Capitán Tsubasa”, más conocida en los países de habla hispana como “Oliver y Benji” o “Supercampeones” y que en los años 80 y 90 inspiró a muchos niños, entre ellos futuras estrellas, a dedicarse al fútbol.
El Inter de Milán se las apañó este domingo para ganar al Udinese (2-1) y mantener el ritmo en la carrera por el ‘Scudetto’ sin el argentino Lautaro Martínez, su capitán y mejor jugador, lesionado hace exactamente hace 14 días, cuando sentenció el duelo directo ante el Atalanta.
Un doblete de Robert Lewandowski en la segunda mitad permitió al Barcelona seguir descontando hacia el título liguero tras derrotar al Girona por 4-1.
Futbolistas de Argentina, Brasil, Paraguay y Colombia dominan las plantillas de los 16 equipos que desde este viernes disputarán la Liga de la División Profesional de Bolivia, en la que también estará el dominicano Dorny Romero, máximo goleador de la reciente Liga de Naciones de la Concacaf.