21 oct. 2025

¿Cómo continuó la historia de los últimos mundialistas con la Albirroja?

Paraguay puede romper las ausencias en Copas del Mundo este jueves y volver a estar en una competencia así después de 16 años. El último torneo de este nivel jugado por la Albirroja fue en Sudáfrica 2010, ¿pero cómo continuaron esos jugadores en la selección?

Selección Paraguaya Sudafrica 2010_47037709.jpg

La mejor participación de la Selección Paraguaya Absoluta se logró al superar a Japón en el Mundial de Sudáfrica 2010 y meterse a los cuartos de final, donde cayó 0-1 ante España, la campeona.

Este jueves, Paraguay tiene chances de asegurar su boleto mundialista y cortar la mala racha de ausencias. La última participación albirroja en una Copa del Mundo fue en Sudáfrica 2010. Hoy, tras 15 años de ese torneo, te contamos brevemente cómo siguió la carrera de ese plantel en la selección.

Solo 15 futbolistas del grupo estuvieron en la Copa América 2011 y el resto, pensando en una renovación, no fue llamado para ese torneo. Cuatro de estos jugadores ya no tuvieron minutos con la camiseta paraguaya.

Los últimos mundialistas

Justo Villar: continuó prestando sus servicios a la Albirroja hasta el 2018, año en que se retiró en Nacional. Previamente fue subcampeón de la Copa América en 2011 y se ganó el cariño de la afición del Colo Colo. En la actualidad es director deportivo de la Asociación Paraguaya de Fútbol.

Darío Verón: se convirtió en ídolo del Pumas y colgó los botines en 2019 en Olimpia. También obtuvo el segundo lugar en la Copa América 2011. El defensa tuvo diferencias con Gerardo Pelusso en 2012, lo que lo alejó de la selección por cuatro años. A la Albirroja fue convocado por última vez en 2016.

Claudio Morel Rodríguez: después del Mundial 2010 pegó el salto a Europa y militó en el Deportivo La Coruña. No obstante, ya no fue llamado a la Selección Paraguaya. En 2012 retornó para esta parte del mundo y, de manera profesional, jugó hasta el 2015 en el 12 de Octubre. Posteriormente militó en varios clubes amateurs.

Denis Caniza: el único jugador paraguayo en disputar cuatro Copas del Mundo. En 2010 participó de algunos encuentros albirrojos tras el Mundial de Sudáfrica, siendo el amistoso ante China, su último compromiso con el combinado nacional. Gran parte de su carrera la hizo en México. Se retiró en 2014, en filas de Rubio Ñu.

Julio César Cáceres: la eliminación de la Selección Paraguaya del Mundial 2010 significó su último encuentro al servicio de la Albirroja. La parte final de su trayectoria deportiva la realizó en el fútbol nacional y colgó los botines en Olimpia, en 2020.

Carlos Bonet: el defensa no fue tenido en cuenta para la Copa América en 2011 y se despidió de la Albirroja en 2013. Dejó huella en Libertad y Cerro Porteño jugó profesionalmente hasta diciembre de 2018.

Óscar Cardozo: el experimentado delantero sigue en actividad en Libertad aunque no jugó la Copa América 2011. El acatante también fue llamado para el tercer combo de estas Eliminatorias Sudamericanas y tuvo minutos en la caída ante Colombia, en 2023, siendo este, hasta el momento, su último llamado.

Edgar Barreto: fue subcampeón de la Copa América 2011, pero después de este certamen solo jugó dos encuentros, en 2011, por las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial 2014. Se retiró en 2022, jugando para el NEC Nimega holandés.

Roque Santa Cruz: es otro futbolista que se mantiene activo, en Libertad con Óscar Cardozo. El subcampeón de la Copa América 2011, defendió por última vez los colores de la Albirroja frente a Perú, en 2016. Brilló en el Betis, Málaga y en 2016 retornó a su casa, Olimpia, pero desde el 2022 está en el Gumarelo.

Edgar Benítez: quedó descartado de la Copa América 2011, pero posteriormente continuó siendo llamado. En 2017, contra Francia en un amistoso, fue su último partido con la Albirroja. Su carrera deportiva internacional la hizo en México y Perú y recientemente se despidió de Rubio Ñu, aunque permanece en actividad.

Diego Barreto: subcampeón de la Copa América 2011. Arrancó como titular el proceso clasificatorio para el Mundial 2014. El último cotejo que jugó para la Albirroja fue en 2016, aunque integró el banco de suplentes en otros partidos posteriores. Se retiró en el Sportivo Luqueño en el 2019.

Jonathan Santana: obtuvo el segundo lugar en la Copa América 2011 y salvo un amistoso en 2012, recién lo volvieron a llamar durante el clasificatorio para el Mundial 2018. El partido que marcó su final como seleccionado fue ante Brasil, en 2016. Tras el Mundial 2010 recorrió por varios clubes y puso fin a su carrera en el Sportivo Trinidense en 2020.

Enrique Vera: integró el plantel subcampeón de la Copa América 2011. Su último cotejo con la Albirroja fue ese mismo año, en un amistoso con Honduras. En Liga de Quito se hizo querer y se retiró en América de Quito en 2017. Cinco años después volvió del retiro para jugar en General Díaz durante esa temporada.

Paulo Da Silva: el defensa fue subcampeón de la Copa América de 2011 y siguió siendo llamado de manera activa en los años posteriores. Su último encuentro de albirrojo fue ante Venezuela, en 2017. Es querido por la gente del Toluca donde pasó varios años. En 2017 regresó al fútbol local y en 2024 colgó los botines en filas de su querido Atlántida, de la Primera B.

Víctor Cáceres: también formó parte de la plantilla que se quedó con el segundo lugar en la Copa América 2011. Se despidió de la Selección Paraguaya frente a Colombia en 2017. Gran parte de su carrera la hizo en Libertad. Las lesiones hicieron que tome la decisión de retirarse en 2022 cuando jugaba para el 12 de Octubre.

Cristian Riveros: después de la Copa del Mundo se fue a Europa por cuatro temporadas y jugó la Copa América 2011 con la Albirroja. Formó parte de procesos posteriores y dijo adiós a la Selección Paraguaya en un amistoso contra Estados Unidos en 2018. Se retiró en Libertad en 2024.

Aureliano Torres: participó de la Copa América 2011 y solo jugó un partido más tras este torneo, fue contra Bolivia en 2012. Jugó en Argentina, México y Uruguay antes de regresar al balompié nacional donde se retiró en el Caacupé FBC de la Intermedia, en 2016.

Nelson Haedo Valdez: en su primer juego tras la Copa del Mundo le marcó un doblete al Barcelona, jugando para el Hércules. En el 2017 regresó al fútbol paraguayo y colgó los botines en Cerro Porteño, en 2020. Jugó la Copa América 2011 y se despidió de la Albirroja en el 2016, contra Bolivia.

Lucas Barrios: se quedó con el subcampeonato en la Copa América 2011 y solo se lo convocó para dos partidos para al proceso clasificatorio del 2014. El último juego con la Albirroja fue ante Uruguay en 2017. Tras la Copa del Mundo, a nivel de clubes recorrió por varios equipos. Cuando estaba en Patronato, en 2022 anunció su retiro, pero posteriormente volvió a jugar dos años más. Su etapa de futbolista acabó en Sportivo Luqueño, en 2024.

Néstor Ortigoza: obtuvo el subcampeonato en la Copa América 2011, pero no fue llamado para el proceso clasificatorio del 2014, sí para el siguiente. Con la Selección Paraguaya disputó su último encuentro en 2016, contra Bolivia. Se hizo ídolo del San Lorenzo de Almagro donde se retiró en 2022.

Antolín Alcaraz: participó de la Copa América 2011 y pocos partidos después dejó de prestar sus servicios a la Albirroja. Su último encuentro fue en 2012, frente a Venezuela. Hasta el 2016 hizo carrera en clubes de Europa y en 2023 colgó los botines vistiendo la camiseta de Olimpia.

Aldo Bobadilla: si bien formó parte del plantel que jugó el Mundial 2010, no tuvo minutos, siendo su último encuentro con la Albirroja durante un amistoso previo a la Copa del Mundo, contra Irlanda. Al año siguiente fichó por Olimpia y se retiró al cierre de esta misma temporada.

Rodolfo Gamarra: ante Irlanda disputó su último cotejo con la casaca de la Albirroja, en 2010, previo a la Copa del Mundo. En 2011 fue convocado para un choque de preparación, mas no tuvo minutos.

Más contenido de esta sección
A falta de tres jornadas para que Italia termine la fase de grupos de la clasificación al Mundial 2026, la vía más probable de la ‘Azzurra’ para acudir a la gran cita, con Noruega como favorita para entrar de manera directa, pasa por una repesca que se aseguraría con una victoria ante Israel.
Dos penales transformados y una asistencia dieron brillo a la actuación del delantero del Liverpool Cody Gakpo, que condujo a Países Bajos a un incontestable triunfo en Malta (0-4) que le acerca un poco más a la fase final del Mundial 2026.
La selección de Argelia volverá a disputar, doce años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este jueves su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Somalia.
La selección de Egipto volverá a disputar, ocho años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este miércoles su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Yibuti.
La efervescencia por la Albirroja no para y se mueve el mecanismo para la fecha FIFA de los próximos dos meses. Alfaro podrá contar con los jugadores del exterior que casi completan el 100% del plantel, salvo excepciones.
Se terminaron las Eliminatorias Sudamericanas con la satisfacción de la clasificación de Paraguay, pero quedó en el ambiente esa sensación de qué hubiera pasado si se mantenía el anterior formato de clasificación.